Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña

La importancia de activar los consejos municipales de turismo en Veracruz

17 de Noviembre de 2025

Rafael Gustavo Fararoni Magaña


La activación de los Consejos Municipales de Turismo en Veracruz representa un paso clave para fortalecer el sector turístico a nivel local, alineándose con la Ley de Turismo del Estado y políticas públicas recientes. Estos consejos, encabezados por el presidente municipal e integrados por al menos cinco representantes de sectores como el privado, académico y comunitario, tienen como funciones principales coordinar actividades turísticas, formular calendarios de eventos (fiestas, celebraciones y conmemoraciones), promover atractivos locales y reportar avances trimestrales ante el cabildo para asegurar transparencia y eficiencia.

Además, facilitan la interacción entre autoridades municipales, iniciativa privada, prestadores de servicios e inversionistas, lo que permite eventos conjuntos (como festivales gastronómicos) y la creación de padrones unificados de hoteleros y guías, mejorando la experiencia del visitante y optimizando recursos.
Esto es esencial en regiones con vocación turística, como Los Tuxtlas o zonas metropolitanas, donde el turismo impulsa el crecimiento económico medible, contribuyendo al PIB estatal y generando empleos.
Por otro lado, los Consejos Municipales de Turismo Activan estrategias para un turismo inclusivo que beneficia a las comunidades, preserva el patrimonio cultural, natural e histórico, y alinea con la Agenda 2030, promoviendo innovación en la oferta turística y competitividad.
En Veracruz, con su diversidad de Pueblos Mágicos y atractivos, esto se traduce en mayor atracción de visitantes, ingresos fiscales y apoyo a economías locales dependientes del sector. Pero por si todo esto fuera poco, los Consejos apoyan la capacitación de funcionarios y la gestión municipal del turismo, resolviendo problemas como la falta de ingresos y fomentando planes de acción que integren al consejo en la estructura organizacional del ayuntamiento.
Con el inicio de las nuevas administraciones municipales y reformas legislativas (como la aprobada en julio de 2022 para mejorar su funcionamiento), su activación es urgente y oportuna. Recientemente, se ha impulsado que sean obligatorios en todos los municipios, lo que refuerza su rol en posicionar a Veracruz como destino competitivo, especialmente bajo el liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García, quien enfatiza el esfuerzo conjunto para el éxito económico.