Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña

Pongamos a Veracruz de moda; San Andrés Tuxtla estará presente

18 de Agosto de 2025

Rafael Gustavo Fararoni Magaña


El turismo es de suma importancia para la economía y bienestar de cualquier región; en Veracruz ha sido un motor del crecimiento económico mediante la inversión y el gasto que hacen quienes nos visitan. Además, es una excelente fuente de empleos y oportunidades de negocio a diferentes niveles, promueve el desarrollo regional y la diversidad cultural al visibilizar la riqueza natural, histórica y gastronómica del estado. Su impacto es tan significativo que se ha convertido en una herramienta de desarrollo económico y social.
Es por ello que, con la visión que le caracteriza, nuestra Gobernadora, Rocío Nahle ha retomado y resaltado la importancia del turismo, mencionando desde el inicio de su gobierno la necesidad de “poner de moda a Veracruz”, con lo cual busca promocionar su rico patrimonio cultural y sus tradiciones, mediante diferentes acciones que ya ha puesto en marcha y que debemos todos apoyar.
Una de ellas es la proyección internacional que le está dando a nuestro Estado, de una manera que no se había hecho antes. Una muestra de esto es el hecho de que en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR), el mayor escaparate del sector a nivel mundial, Veracruz se consolidó como una de las delegaciones más destacadas, resaltando su riqueza cultural, tradiciones vibrantes y destinos de ensueño que en el pasado fueron un destino obligado del Turismo Internacional y que ahora se busca retomar. Además, nuestra Gobernadora ha venido gestionando a diferentes niveles y con distintos sectores, para que todo esto suceda, encabezando acciones como la realización del Festival del Mar 2025, que se llevó a cabo exitosamente este fin de semana pasado, tras una ausencia de diez años y con una gran asistencia de más de siete mil personas, logrando con esto revitalizar el espíritu comunitario, atraer turismo, reactivar la economía local y consolidar a Veracruz y en este caso a Coatzacoalcos, como un punto de encuentro para la cultura y el desarrollo personal.

Hay que mencionar de igual manera la organización que el municipio de San Andrés Tuxtla está llevando a cabo para la realización del Festival Internacional del Globo de Papel, que durante toda la actual administración retomaron, lo cual es bastante importante ya que se trata de un festival icónico para toda la región. Este festival se llevará acabo del 13 al 16 de septiembre y es reconocido por sus coloridos globos de papel; atrae a participantes de diversas partes del mundo, incluyendo El Salvador, Brasil y Colombia. Además de la exhibición de globos, el evento incluye presentaciones musicales y espectáculos nocturnos.

El potencial turístico de San Andrés Tuxtla se basa en su rica naturaleza, que incluye la majestuosa cascada del Salto de Eyipantla, la misteriosa Laguna Encantada y formaciones geológicas como la Roca Partida, así como en su vibrante cultura, manifestada en el arte de los globos aerostáticos de papel, las celebraciones de los "muñecos cabezones" (mojigangas), y la gastronomía regional.
No hay que olvidar que el turismo fomenta también la creación de redes y la integración de diferentes regiones dentro del estado, promoviendo un desarrollo más equitativo y además Impulsa el desarrollo de la diversidad cultural, promoviendo las tradiciones y la riqueza de las comunidades locales, incluyendo los pueblos originarios, a través de acciones como la realización de encuentros de cocineras tradicionales y exposiciones artesanales, la difusión de prácticas médicas ancestrales, la promoción de la visita a museos y recintos culturales, así como el fomento del hábito de la lectura y el apoyo a las microempresas del sector cultural. Todas estas y otras acciones estaremos impulsando en los próximos años, para la región y el municipio de San Andrés Tuxtla, con la guía y el apoyo de la titular del ejecutivo.
El estado de Veracruz tiene una gran diversidad de recursos que se pueden aprovechar, desde el ecoturismo y la aventura hasta el turismo cultural y de sol y playa. Los datos oficiales muestran un crecimiento sostenido de la actividad turística en Veracruz, con un importante incremento en la llegada de pasajeros en enero de 2025 en comparación con el año anterior. Este crecimiento que se ha impulsado desde el Gobierno del Estado, nos ha posicionado como uno de los principales captadores de visitantes a nivel nacional. Esas son las noticias que hay que dar a conocer también y sumarnos cada quien desde nuestra trinchera para generar una nueva imagen para Veracruz, sustentada en una identidad sólida, al margen de cualquier problemática que también se tenga que atender, evidentemente. La unión entre gobierno y ciudadanía es más fuerte que cualquier otra circunstancia.