Regreso a Clases con Apoyo y Compromiso: Seguimos la Ruta que Marca Nuestra Gobernadora Rocío Nahle
01 de Septiembre de 2025
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
Con el inicio del nuevo ciclo escolar, las familias se enfrentan a un momento clave del año. El regreso a clases no se limita a la compra de útiles escolares o al reajuste de rutinas; representa también un esfuerzo colectivo entre madres, padres, docentes y autoridades para brindar a niñas, niños y jóvenes las mejores condiciones para aprender y crecer.
Desde esta perspectiva, reconocemos las múltiples responsabilidades que enfrentan las familias en esta etapa: gastos en uniformes y útiles, reorganización de horarios, traslados, apoyo emocional a sus hijos y el desafío de equilibrar estas tareas con sus propias obligaciones laborales. Por ello, hoy más que nunca, es fundamental que las autoridades acompañemos este proceso y sumemos esfuerzos para facilitarlo.
En ese sentido, nos sumamos y respaldamos plenamente las acciones impulsadas por nuestra gobernadora Rocío Nahle, quien ha dejado en claro que la educación pública de calidad es una prioridad de su gobierno. A través de políticas sensibles y concretas, el Gobierno del Estado está apoyando directamente a las familias veracruzanas y mejorando el entorno educativo de nuestros estudiantes.
La política educativa que en Veracruz impulsa nuestra gobernadora, no solo transforma escuelas, transforma vidas. Nos enorgullece constatar cómo, desde su administración, se ha garantizado que cada estudiante tenga acceso a desayunos nutritivos, erradicando la comida chatarra para cuidar la salud desde el aula.
Asimismo, reconocemos y celebramos la entrega de material didáctico, pintura, impermeabilizante, mobiliario y kits hidrosanitarios, que hacen que cada escuela no solo funcione, sino que sea digna. Porque una escuela digna envía un mensaje claro a cada estudiante: “Tu educación importa”.
Programas como Escuela para Padres, que fortalecen el vínculo entre familia y escuela, reflejan una visión integral, humana y cercana. Una educación que no solo instruye, sino que también acompaña y escucha.
Y en un acto de verdadera justicia social, celebramos la eliminación de cuotas en la educación superior, una medida que abre las puertas a miles de jóvenes que solo necesitan una oportunidad para cambiar su destino.
Reiteramos nuestro compromiso con la educación. Seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado para asegurar que estas políticas lleguen a cada rincón de Veracruz. Además, continuaremos con acciones concretas para mejorar los planteles, apoyar a madres y padres de familia, y acompañar a nuestras y nuestros estudiantes en todos los niveles educativos.
Cabe destacar que el regreso a clases no es solo un calendario escolar; es una oportunidad para demostrar que la educación es la base del cambio, y que cuando gobiernos sensibles y cercanos trabajan de la mano con las familias, los resultados se ven en el aula y en la comunidad.
Seguimos trabajando, hombro a hombro con nuestra gobernadora Rocío Nahle por un Veracruz más justo, con escuelas dignas, estudiantes bien alimentados y padres de familia acompañados.
La educación no será una promesa: será nuestra mayor prioridad.