Javier Duarte y 'el lujo' de la libertad
17 de Noviembre de 2025
Jorge Ramón Rizzo
Un día ó cinco meses, separan a Javier Duarte de Ochoa de obtener su libertad; tras nueve años de condena por el caso expuesto originalmente en el sitio web "Animal Político" en mayo de 2016. Hoy, dos fechas suenan: 19 de noviembre de 2025 ó 16 de abril de 2026, para que uno de esos días, se convierta en el día que recobre su libertad el exgobernador de Veracruz.
Vamos por partes... Tras una amplia investigación periodística que mostraba la red de empresas con las que operaba el Gobierno de Veracruz para realizar desvíos millonarios, se publicó el reportaje que sirvió de base a la Fiscalía General de la República para sustentar el caso contra Duarte y que mostraba desde la retención de recursos a municipios, hasta el traslado de partidas completas a cuentas desconocidas, pasando por subejercicios, falta de comprobación de gastos y simulación de devoluciones de dinero faltante, para lo que se valían de "empresas a modo" que solamente facturaban para acreditar la salida de los recursos de las cuentas del Gobierno de Veracruz y después movían el dinero a otras cuentas para convertirlo en dinero en efectivo con el que adquirió varias propiedades que durante el juicio le fueron incautadas.
Déjeme recordarle que Duarte fue detenido en Guatemala el 15 de abril de 2017, por lo que en 2026 se cumplirá el cien por ciento de la sentencia de nueve años dictada al exgobernador de Veracruz, por lo que para el 16 de abril saldrá del Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México, una vez que cumplió la totalidad de la sentencia emitida en su contra.
Sin embargo, su defensa tiene en su radar otra fecha. Se trata del 19 de noviembre, cuando se practique una audiencia ante la jueza de Ejecución de Sanciones, Ángela Zamorano Herrera, en la que está solicitándose la libertad anticipada del exmandatario veracruzano. A cinco meses de cumplir la totalidad de su condena, la defensa de Duarte de Ochoa busca que esta semana se le otorgue este beneficio, aunque esta serie de audiencias ha evidenciado el trato preferencial que recibe en el penal donde se encuentra recluido.
Desde latas de alcohol, hasta un módem de banda ancha, pasando por celular, colchón ortopédico e incluso un bolígrafo con cámara de videograbación, habrían sido algunas de las canonjías otorgadas al cordobés, que es famoso en círculos políticos de su natal Veracruz por postear desde la cárcel en sus redes sociales y todo ello, ha salido a relucir en las audiencias para conseguir la libertad anticipada.
Mientras todos esos trapitos al sol le salían la semana pasada, todo apunta a que conseguirá la libertad y se sabe que no hay casos vivos en contra del exgobernador, por lo que no correría el riesgo de ser aprehendido nuevamente tras su liberación.
Aún tiene que enfrentar un caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que busca se reconozca el carácter de víctima por daños colectivos a una organización de la sociedad civil y otro, ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. Ambos casos se libran en tribunales fuera de México.
Duarte fue condenado en la Ciudad de México por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, debido al reportaje de Animal Político titulado "Las Empresas Fantasma de Veracruz", que puso al descubierto el mayor caso de manejo irregular de recursos federales del que haya registro a la fecha en el estado de Veracruz y sentó un precedente jurídico con el encarcelamiento del político priísta.
Hoy que el exgobernador de Veracruz cumplió hasta la fecha con poco más del 95% del total de su condena de 9 años de prisión, se acerca el momento de su libertad: ya sea por el beneficio de la libertad anticipada que se decide el 19 de noviembre próximo ó por el cumplimiento de su sentencia que concluye a mediados de abril en el 2027.
En todo este contexto, el equipo legal asegura que el exgobernador Javier Duarte ha cumplido con todos los requisitos establecidos en el artículo 141 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, por lo que podría salir libre en estos días. Y, aunque le negacen el beneficio de la libertad anticipada, ya le faltan sólo cinco meses para cumplir su condena.
Mientras llega el momento crucial para Javier Duarte, cuando se enfrente a su destino; seguramente lo hace, teniendo más fresca que nunca la frase de Otto Von Bismark: "La libertad es un lujo que no todos pueden permitirse".
* Periodista / Tlaxcala
*



