Javier Moreno
“Ventana Política”

La nueva forma de hacer política, que no entienden los políticos de la vieja guardia

06 de Marzo de 2025

“Ventana Política”


En veracruz, como en todo México y el mundo, muchas cosas han cambiado en los últimos años y una de ellas es la forma de hacer política. Ya no existen fórmulas ni protocolos para ganar una elección; lo que funcionó en sexenios o períodos pasados, puede ya no estar vigente y es que a pesar de todo y por increíble que les parezca a muchos, para bien o para mal, la percepción de la gente ha cambiado en relación a quienes van a representarlos o a llevar los destinos de sus lugares de origen.
Una cosa es clara, las estrategias detrás de un escritorio y con manipulación de columnistas a favor o en contra no es suficiente para marcar tendencias de voto. Es necesario hacer trabajo de campo, conocer las necesidades de la gente, tener un contacto real con la sociedad y ser parte de ella de manera activa. Es por eso que varios de los aspirantes que se anotaron a la lista de precandidatos a promotores de la 4T, al irse dando a conocer durante esta semana los resultados, han visto frustradas sus intenciones y hoy destilan odio y amargura, tratando de utilizar los mismos canales que en su momento usaron para transmitir rumores que carecían a todas luces de veracidad, para desacreditar a quienes consideran que les quitaron su oportunidad.
Los “brillantes estrategas” de esa clase política que hoy parece estar en extinción, deberían de entender que a pesar de todas las negociaciones, cobro de favores, amenazas y rumores sembrados, en cualquier elección de candidatos el poder está en aquellos que los escucharon y agradecieron su presencia o su gestión, o en aquellos mismos que ni siquiera los identificaban al llegar a sus comunidades a repartir volantes y alardear que eran las o los consentidos de “palacio de Gobierno”. La frase tan trillada que suelen usar muchos políticos de “El pueblo pone y el pueblo quita”, hoy en día está más vigente que nunca y no es un simple recurso retórico para un discurso de plaza pública.
La Coalición Morena/Verde lo sabe muy bien, lo han vivido en carne propia y lo que sucedió el lunes pasado cuando la Dirigente Nacional de Morena, Luisa Alcalde, entregó nombramientos a los primeros cuatro “Promotores de la cuarta transformación en Veracruz”, así como los nombramientos que han seguido saliendo en los días posteriores, fue mandar un mensaje claro que podría leerse así: En Veracruz y en México en general, la Coalición Morena/Verde va con los candidatos más fuertes y estos basan su popularidad en el trabajo realizado y en la identificación que de ellos hace la gente que dentro de unos meses emitirán su voto; la Coalición no permite injerencias de ninguna clase.
En este sentido, a quienes les han venido entregaron a lo largo de esta semana sus constancias, son quienes mejor aceptación tienen en los Municipios para los que se inscribieron y esto seguramente es por el trabajo que han venido realizando. Así de sencillo, no hay más para justificar lo sucedido. Esta Coalición le apuesta una vez más a la fortaleza de sus candidatos, más que a favores o presiones; vengan de donde vengan y con eso están asegurando una vez más una gran contundencia en sus resultados, que seguramente les serán positivos a su causa.

OTRAS ENTRADAS

Javier Moreno
“Ventana Política”