La UPAV
20 de Noviembre de 2025
Elsbeth Lenz
La política en rosa
Elsbeth Lenz
La UPAV
La Universidad Popular Autónoma de Veracruz nació, como muchas cosas en este estado, de una necesidad, no necesariamente de tantos y la idea que se volvió urgente, así fue que a mediados de los dos miles, Veracruz cargaba con un rezago educativo que parecía imposible de mover; medio estado estaba fuera del sistema escolar y las soluciones tradicionales, no alcanzaban ni para la orilla, primero fue el IVEA que allá por 2005 empezó a estirar sus atribuciones, para atender a jóvenes y adultos más allá de la alfabetización y con el tiempo se intentó un bachillerato autodidacta, exámenes únicos y modelos alternativos… todo a medio camino, algo así como que entre la innovación y el experimento.
Total que en 2011 el congreso local veracruzano, decidió que era momento de formalizar lo que ya se venía cocinando, pero claro todo a medio cocer aún y así nació la UPAV, universidad pública, autónoma y con vocación social, creada para llegar donde la educación no llegaba, su primer rector, Guillermo Zúñiga Martínez, le dio forma a un modelo que hablaba de “aprendientes” en vez de alumnos y que apostaba por la pedagogía social y el constructivismo, muy a la veracruzana: práctico, comunitario y sin demasiadas ceremonias, vaya casi que hasta sin edificios, sin salones, pero eso sí, con muchísimos títulos y doctorados que con que no te mueras, te acreditan.
Desde entonces la UPAV creció como todo rápidamente, desordenada a ratos, pero con una presencia enorme en el territorio ¡Pero claro! Nadie sabe donde están, eso sí, desde que se fundó, siempre ha habido egresados de la UPAV en los gabinetes veracruzanos.
La institución ha crecido tanto, que hoy a 14 años de su creación cuenta hasta con desfalcos y denuncias, te cuento lector, lectora querida: resulta que la gobernadora Rocío Nahle, detectó un desfalco millonario e hizo lo propio ante la Fiscalía General del Estado, presentado una denuncia en contra de quien resulte responsable de la eliminación de información en los servidores de la institución de información financiera, matrículas, calificaciones y datos de nóminas, así como la desaparición del dinero de las cuentas de la institución.
La investigación está en curso y los responsables deberán responder ante la ley veracruzana, nada mas que por la sustracción de recursos públicos, que no es delito menor y ya la gobernadora Nahle lo dijo ¡El asunto, no quedará impune!
Así que mucho trabajo tendrá que hacer Rodolfo Torres, el nuevo rector de la UPAV, ya que los que se fueron le dejaron un cochinero de miedo y este ha afectado a estudiantes, maestros solidarios e incluso al personal administrativo de la institución.
La UPAV ha resultado un negocio educativo tan sui géneris que se ha sostenido sin edificios, sin maestros, sin caso presupuesto y ahora hasta con desfalcos y denuncias… Quien sabe que clase de educación brinden ahí.
Cosas de la vida y menudencias
Tiene días que escucho que en Guerrero le van a hacer un homenaje a Félix Salgado Macedonio, me di a la tarea de investigar y resulta que la Universidad Autónoma de Guerrero, esa noble institución le prepara un homenaje con bombo y platillo al ex gobernador sobre el que cuelgan acusaciones bastante severas sobre todo de violencia contra las mujeres…
El próximo domingo 23 viene otra vez a Veracruz la presidenta Claudia Sheinbaum, en esta ocasión será la ceremonia de conmemoración por los 200 años de San Juan de Ulúa… récord de visitas presidenciales ¡Ahora sí!
En fin lector, lectora querida, nos leemos el próximo lunes, pasen un lindo fin de semana.
Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz



