Estatal

Veracruz podría contar con tres nuevos ‘Pueblos Mágicos’, de los 8 que tiene 4 entre los mejor calificados del país

20 de Noviembre de 2025 10:37 /

Javier Laertes


Veracruz podría contar con tres nuevos “Pueblos Mágicos” que se sumarían a los ocho que hay actualmente en la entidad, adelantó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado Igor Rojí López, quien resaltó que cuatro “Pueblos Mágicos” de la entidad están entre los 10 mejores calificados de todo el país.

En entrevista hecha en el marco del desfile por la conmemoración de los 115 años de la Revolución Mexicana que encabezó la gobernadora Rocío Nahle García, el funcionario estatal explicó que hay que esperar que la SECTUR Federal publique la convocatoria, en tanto se apoyará a los municipios con esa vocación para que cuenten con los requerimientos y pueden acceder.

“Por el momento no hay una convocatoria de la Secretaría de Turismo Federal abierta, se quedan los ocho Pueblos Mágicos por el momento y esperamos que cuando la SECTUR federal habrá la convocatoria, tenemos algunas intensiones de algunos Pueblos Mágicos, hay varios, yo creo que pueden ser tres más, puede ser Santiago -Tuxtla-, puede ser San Andrés, y puede ser Misantla, estamos viendo pero hay que esperar que se abran las convocatorias, de todas maneras hay que comenzar a trabajar con ellos para que tengan toda su documentación en orden”, resaltó.

Resaltó que en el pasado “Tianguis de Pueblos Mágicos” en Pachuca, los ocho “Pueblos Mágicos” de Veracruz alcanzaron la categoría “AA”, que lo ubica con la mejor calificación con respecto al resto del país.

“Acabamos de regresar del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos de Pachuca, en donde se anunció precisamente el resultado de los ocho Pueblos Mágicos, los ocho están en categoría doble A, fuimos el estado mejor calificado de país, de los 32 estados, tenemos cuatro de los Pueblos Mágicos entre los primeros diez mejor calificados, tenemos el 1, el 2, el 6 y el 7”, apuntó.

En otro tema y en lo que se refiere al presupuesto para la dependencia, el funcionario estatal reconoció que está en análisis por parte del Congreso el cual se ajustará para que se destinen recursos a la Secretaría de Cultura.

Por lo anterior, reiteró que al momento se desconoce cuánto será el recurso que se ejercerá por parte de la dependencia en el ejercicio del próximo año para poder cumplir con todas las acciones y programas de promoción.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Focus Group
Jorge Ramón Rizzo
Entre columnas
Martín Quitano Martínez