Huerta ¡Gobernador? O ¿Líder?
31 de Julio de 2025
Elsbeth Lenz
Lector, lectora querida ¿Te imaginas a Manuel Huerta como Gobernador de Veracruz?
Te cuento que seguro todos los lunes, aparecería un hombre con barba rala y verbo encendido, dispuesto no a gobernar, sino a “organizar al pueblo” ¡Cómo no! El eterno militante, el sobreviviente y quintaesencia máxima de todas las izquierdas, jurando que el no quería, pero eso sí, pegado con crazy cola a la silla palaciega.
Y claro, como en su cabeza el pueblo y las bases lo aman, caminaría libre como gaviota despotricando durísimo y señalando, ese sería su plan de gobierno, criticar porque más allá de eso, el señor no sabe hacer otra cosa, el con las neuronas que le quedan a su edad, solo nutre su cuerpo, depura lo innecesario y critica más allá de eso no hay nada.
El primer acto de gestión gubernamental de Manuelito, sería por demás original, el no inauguraría ninguna obra, el cancelaría una rueda de prensa por “falta de condiciones democráticas”, para luego armar una asamblea “popular” en las escalinatas de Palacio de Gobierno, en donde se pondría como le gusta ¡Claro! A despotricar del pueblo y de la prensa, no le quedaría de otra, porque la administración y gestión pública no es lo suyo, lo suyo es el templete, el megáfono y la víscera.
En la Delegación del Bienestar vimos programas y padrones, pero de transparencia nada, a Huerta Ladrón de Guevara no le gusta rendir cuentas, lo suyo es hablar mal de todo siempre y a los gritos de eso está hecho, de gritos; así que en su gobierno seguramente el mismo haría las licitaciones, lo veo perfecto con megáfono en mano, llamando a los empresarios a participar, decidiendo el mismo a quien adjudicar, pero eso sí, escondiendo la mano para que digan que fue parejo.
¿El gabinete? Ese sería una suerte de asamblea con titulares de despacho a su imagen y semejanza, pero más chiquitos que él mismo, no vaya a ser que lo rebasen; porque en su lógica, lo importante no es saber de obras, salud o seguridad, sino haber pertenecido a la causa, aunque haya sido en un mitin hace 20 años.
Nadie duda de sus convicciones, ni de su historia: ahí está, escrita con tinta de marcha y consigna, pero gobernar no es resistir, y Veracruz no es un volante del PRD del 98, para gobernar se requiere mano firme, sí, pero también cabeza fría y Manuel, con todo respeto, no tiene ni cabeza, mucho menos fría el señor es volcánico, es visceral, además es un merolico y Veracruz no es feria, al final gobernaría con las tripas y terminaría con indigestión social.
Claro, algunos dirán que sería un gobernador “del pueblo” ¡Puede ser! Pero ¿Cual sería entonces el pueblo? Porque con quien desfogaría entonces, ese veneno que corre por sus venas.
Veracruz, esa tierra hermosa y dolida, no necesita más maldiciones incendiarias y menos pronunciadas por un líder, Veracruz necesita paz, necesita orden, proyectos y resultados, Manuel Huerta es solo gritos, arengas y pleitos.
A estas alturas y después de lo visto, no creo que Manuel Huerta quepa siquiera dirigiendo el Movimiento de Regeneración Nacional en el Estado, por eso no bajaron a Zepeta y lo subieron a él…
Cosas de la vida y menudencias
Yulissa Sánchez Carvajal, la joven de 16 años, que habría desaparecido de Totutla desde el pasado 17 de julio y por la que habría habido toda una serie de acciones buscando encontrarla, apareció ayer en un video en donde dio a conocer que no está desaparecida, que se fue por su propio pie ya que está viviendo con su pareja y se encuentra incluso embarazada, la joven pidió respeto por su decisión y pues tan tan… en fin al menos sus familiares tendrán alivio y tranquilidad.
Ayer la gobernadora Rocío Nahle, fue entrevistada en Radio Hit la Xplosiva, que no será BBC Londres, pero sí tiene jale en el sur; ahí dijo que el rescate de Coatzacoalcos va, y va en serio, y va con Pedro Miguel Rosaldo, ese muchachón de retórica firme, que en tiempos recientes se ha vuelto un alfil del proyecto sureño. A Rosaldo, por cierto, la gobernadora lo mencionó no una, ni dos, sino tres veces en la entrevista, que en lenguaje político equivale a bautizo público con agua bendita del sistema.
Y es que en el sur del estado ya se siente el reacomodo del poder, y doña Rocío Nahle lo sabe, por eso dice que trabajará “de la mano” con Pedro Miguel, que habrá apoyo al cabildo entrante y que la feria, el festival y hasta la pavimentación de Las Matas, esa zona limítrofe entre el olvido y la resistencia; tendrán respaldo estatal.
Porque ahora sí, “todo lo que sea para Coatzacoalcos, lo voy a apoyar”. Y no es promesa: es declaración de amor territorial.
Pues sea por Dios y que venga más, nos leemos mañana.
Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz