Hablar bien de Veracruz
24 de Julio de 2025
Elsbeth Lenz
Ayer a posta de la visita que le hizo el embajador de Alemania en México der Doktor Clemens Von Goetze, a la gobernadora Rocío Nahle, recordé mi vida en München, sobre todo las cosas lindas como la cerveza, mis amigos, mi escuela y muchas cosas más, pero claro también recordé que lloraba un día si y el otro también, por el nivel de estrés que padecía yo estudiando.
En fin, que hace un par de años Friedrich mi amigo alemán, me contactó e insistió en hablar conmigo por FaceTime, no lográbamos concordar agendas hasta que finalmente logramos vernos, el hombre muy formalmente me invitó a volver a Alemania, me dijo que aunque la vida allá era dura, era vida, no el lugar espantoso en el que yo vivía… me habló de un sitio oscuro, triste, sucio, lleno de sangre y pobreza, un lugar en el que solo se conocía el sufrimiento, el terror, la violencia ¡Un lugar que no valía la pena ni pensar!
Hablamos en inglés, mi alemán reconozco está ya un poco empolvado, así que ni para pretender que me confundí, el hombre me describió palabras más palabras menos Judecca, el lugar más bajo y más terrible de aquel infierno de Dante; yo extrañada le dije que Veracruz no era así, le mandé fotografías le mostré Tlacotalpan, Alvarado, el puerto de Veracruz, Boca del Río, Tuxpan e incluso Xalapa con todo y su torre Ánimas.
Friedrich admitió que él de México, solo sabe de Playa del Carmen y Cancún, así que por eso cuando leyó aquel libro que compró a posta de su amiga veracruzana (Yo), lo horrorizó y le dejó una imagen espantosa preocupante, pensó en mis raíces germanas y decidió rescatarme del corazón del averno este en el que me tocó nacer por equivocación.
Le pregunté que libro era ese del que hablaba, y me dijo que había comprado Saison der Wirbelstürme de Fernanda Melchor, una escritora veracruzana que había sido traducida al alemán. Él al ver el libro y leer la contraportada, encantado lo compró con la ilusión conocer un poco mas de Veracruz y cumplir aquella promesa de visita tan postergada…
Aire me faltó para terminar de reírme, le dije ¡Mira! Si bien es cierto en nuestro país existen grupos delincuenciales, que hay corrupción, pobreza y un chingo de cosas negativas más, las bellezas de mi Veracruz son mucho más que eso que Fernanda plasmó en su libro…
Veracruz es el calorcito bellísimo, es un lugar paradisiaco con playas infinitas, tierras fértiles donde crecen limones, piñas y naranjas, donde crece, se tuesta y muele uno de los mejores cafés del mundo, aquí entre nos, lo único malo de Veracruz es alguna de su gente, siendo realistas y sin que nadie se ofenda, muchísimos jarochos son morbosos, medio mentirosos y exagerados, también tenemos fama de muchas otras cosas de las que no haré recuento, hablar mal no solo de Veracruz es intrínseco a parte de nuestra identidad.
Sin embargo es bueno admitir que Veracruz ha transitado por caminos oscuros, pero para mi, como para muchos otros paisanos que nos levantamos a las 5 de la mañana a poner el changarro y seguir aquí, Veracruz también es un pueblo generoso, lleno de oportunidades, majestuoso y cálido con la gente.
Si Veracruz fuera ese corazón del infierno, que muchos se empeñan en retratar y promover, yo me pregunto ¿Porque tanto pinche tráfico?
Cosas de la vida y menudencias
Veracruz es una tierra llena de oportunidades, si no me creen, pregúntenle al Clan Yunes, gracias a Veracruz han hecho una fortuna maravillosa que les da para vacacionar este verano en la isla de Capri ¡No totol! De Soledad de Doblado a Capri… ahora si que como decimos los jarochos ¡Paaaaaaaaaaaaaa! Eso es vida y no ingaderas.
Claro que Veracruz no solo les ha dado fama y fortuna, también les ha dado la suficiente impunidad, como para poder disfrutar de un mariachi en el Conca del Sueño degustando muy ricas viandas mientras el conde Pátula tabasqueño traga sapos y masca iguanas… ¿Cual es el no?
En fin lector, lectora querida, era para que todos los miembros del Clan Yunes fueran los primeros en hablar bien de este Veracruz, que tan noble ha sido y tanto les ha dado… nos leemos mañana.
Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz