Con todo contra la extorsión
08 de Julio de 2025
Elsbeth Lenz
“No hay crimen más cobarde que el que se esconde tras una reja y un teléfono.”
Y luego, hasta los barrotes tienen línea directa.
La Lenz
Con todo contra la extorsión
La gobernadora Rocío Nahle, ayer en su conferencia de prensa de los lunes, habló entre otras cosas la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que presentó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y de como el estado de Veracruz, trabajará en coordinación con la federación en el combate en contra de este delito.
En fin, que el plan interinstitucional de García Harfuch tiene algo de todo, ya que está orientada a desmantelar redes criminales dedicadas a este delito, pero además busca fortalecer la atención y la denuncia ciudadana; los principales ejes que conforman esta estrategia son la desarticulación de redes criminales y detención de extorsionadores, el control y bloqueo de líneas y cuentas utilizadas para el delito, que mayormente se encuentran en los penales; el refuerzo de la atención a víctimas mediante la línea 089 y la capacitación especializada, así como la prevención activa y colaboración con el sector privado, por último vale la pena señalar, que la estrategia está enfocada en ocho entidades clave entre los que se encuentra Veracruz, donde ocurre la mayoría de los casos.
Este plan representa la primera medida de carácter nacional, tras la aprobación de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, impulsada por la presidencia.
La gobernadora Nahle García, comentó que desde su gobierno se inició el combate a la extorsión con la campaña de Denuncia Ciudadana, que busca con ello, obtener datos mas certeros del delito, para poder atacar el problema con mayor precisión, por último la gobernadora Nahle informó, que no es tan fácil limitar el uso de celulares al interior de las cárceles, debido la intervención de Derechos Humanos.
Creo recordar que en algún momento, se hicieron redadas en los penales de Pacho Viejo y Papantla, ahí se incautaron teléfonos, libretas de cobros y hasta listas con nombres de comerciantes ¡Válgame la fregada! Lector, lectora querida pienso que todos hemos sido víctimas de algún intento de extorsión telefónica… Yo al menos recuerdo muy bien, cuando llamaban a casa de mi madre al teléfono fijo, amenazando que tenían a Enrique y que le harían mucho daño… Bendito Dios Enrique tenía años de muerto, era el dueño anterior de la casa y todo terminaba en risas, pero hay mucha gente que si cae redonda, los extorsionadores de las cárceles son talentosísimos y de unos días a la fecha, veo que han vuelto los secuestros virtuales de adolescentes, que hoy más que nunca andan en la luna, no sé si por la pandemia o que, pero están mas ilusos que de costumbre, que bueno que se implementen estas medidas.
Cosas de la vida y menudencias
¡Vaya vaya! Con el joven David Jiménez Rojas, quien ayer fue apuntalado por la gobernadora Rocío Nahle desde la sala de prensa de Palacio de Gobierno, ahi dijo que la llegada del maestro Jiménez Rojas a la Subsecretaría de Educación Media Superior contribuirá a la mejora continua de la Secretaría de Educación ya que calificó al funcionario como una persona de primera.
Omigooood, resulta que la sección 32 del SNTE nunca duerme, y cuando lo hace, sueña con oficios, decretos y cambios de adscripción… pero ayer, la Sección 32 del SNTE despertó brava y con megáfono en mano, exigiendo la cabeza —simbólica, claro— de Neyra Arleth Bautista Mayorga, titular de la UPECE–USICAMM, y de Nidia Carilú Nava Palomec, jefa de Educación Indígena, ya que según las acusan de violar derechos laborales, ignorar al sindicato y desobedecer el decreto presidencial sobre movilidad docente.
En fin mis chulos, así las cosas en Veracruz, ayer luego de la rueda de prensa, una bonita reunión de gabinete con la gobernadora Rocío Nahle García, a ver que cosas salen de esa reunión, nos leemos mañana.
Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz