Estatal
En Presencia del Gobernador de Jalisco, refrendan la UDC, el CONACON y la CEDHJ su compromiso de lucha contra las adicciones

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
En Presencia del Gobernador de Jalisco, refrendan la UDC, el CONACON y la CEDHJ su compromiso de lucha contra las adicciones
27 de Febrero de 2025 19:00 /
Como parte de su programa permanente de lucha contra las adicciones y fomento a la salud mental, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), renovó los convenios de colaboración que tiene con la Universidad del Conde de Xalapa, Veracruz (UDC), por medio de la carrera de TSU en Consejería y Educador en estrategias de prevención de conductas antisociales y el Colegio Nacional de Consejeros (CONACON), por tercer año consecutivo y como una parte importante dentro del programa que también presentaron en el informe de la CEDHJ presidido por el Gobernador de Jalisco. Con esto, las instituciones antes mencionadas buscan fortalecer los programas de colaboración enfocados en la profesionalización del personal que labora en centros de tratamiento y prevención de adicciones.Durante una solemne ceremonia oficial, el TSU Pedro Aceves, presidente del CONACON Jalisco, el TSU. Carlos Rentería, secretario del CONACON Jalisco y el Mtro. Jesús Melano, fueron convocados al informe anual de la CEDHJ, un evento que presidió el Lic. Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, así como la presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González.
Durante el evento, la presidenta de los Derechos Humanos en el estado de Jalisco reafirmó su apoyo al Programa Centros de Paz, una estrategia bastante exitosa que tanto la UDC como el CONACON han venido implementando con bastante éxito en varios estados de la República y que está enfocada en la atención integral a personas afectadas por las adicciones, reforzando la colaboración para continuar generando espacios seguros y libres de violencia, que también sean accesibles para quienes buscan recuperar su bienestar.
De esta manera, tanto la UDC como el CONACON, reafirmaron su compromiso para combatir las adicciones y fomentar la salud mental entre la sociedad, manifestando una vez más su deseo de atender las necesidades de la población que enfrenta los retos de las adicciones, trabajando con determinación para garantizar soluciones efectivas y sostenibles que transformen vidas.
A inicio de año, la UDC, cuyo rector es el Dr. Marco Antonio Conde Pérez y el CONACON, dirigido a nivel Nacional por el Mtro. Arturo Conde Pérez, anunciaron su deseo por seguir expandiendo su ámbito de acción enfocado a la lucha contra las adicciones y fomento de la salud mental, a más estados de la República, en alianza con las instituciones encargadas de garantizar el bienestar de los ciudadanos, como es el caso de la CNDH.