Municipios
Urge atender problemática de contaminación del Chirimoyo o en estiaje será peor

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Urge atender problemática de contaminación del Chirimoyo o en estiaje será peor
15 de Febrero de 2025 22:48 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- La Laguna de Chirimoyo, un humedal del norte de Orizaba, enfrenta un grave problema de contaminación debido al vertido de aguas negras y la acumulación de basura y lirio.
Esta situación, que ha sido denunciada por vecinos desde octubre pasado, ha provocado un olor fétido persistente y afectaciones a la población, fauna y flora local.
Laura Bonilla, coordinadora del Programa de Áreas Urbanas de Orizaba de la Conabio, explicó que la problemática se originó con la conexión de un drenaje proveniente de Mariano Escobedo, el cual transporta aguas residuales hasta el humedal.
Además, alertó sobre el crecimiento invasivo del lirio acuático, que ha alterado el ecosistema.
Este humedal tiene un potencial enorme, pero si no atendemos el drenaje, la contaminación seguirá afectando tanto al medio ambiente como a la salud de los habitantes, advirtió Bonilla.
A su vez, el biólogo Luis Andrade Cortés propuso la limpieza del área como medida inmediata.
Sin embargo, señaló que la clave para resolver el problema radica en la colaboración entre los municipios de Orizaba y Mariano Escobedo para detener el flujo de aguas residuales.
Cabe recordar que el pasado jueves se firmaría un convenio por parte de autoridades de Mariano Escobedo y Orizaba para llevar a cabo acciones que permitan desviar el drenaje del primer municipio a la red de Orizaba de manera temporal, mientras se establece un sistema de saneamiento de las aguas residuales.