Municipios

El ritual del Xochitlallis se llevará a cabo el 7 de marzo en la Cueva de las Golondrinas

14 de Febrero de 2025 12:03 /

Sergio Ramírez

Zongolica, Ver.- El ritual del Xochitlallis, una de las ceremonias más representativas de la cosmovisión nahua, se llevará a cabo el 7 de marzo en la Cueva de las Golondrinas, en la localidad El Porvenir.

Esta práctica ancestral, que ha sido transmitida de generación en generación en la Sierra de Zongolica, tiene como propósito agradecer a la Madre Tierra por los frutos que ofrece y pedir permiso para trabajar el suelo.

El ritualista Rufino Colotl Quechulpa explicó que Xochitlallis significa “ofrenda de flores para la tierra” y que el tepahte o curandero es el encargado de guiar las plegarias y ofrendas a los Señores del Tlalokan, quienes custodian las riquezas naturales del subsuelo.

Durante la ceremonia, se depositan frutas, flores, velas e incienso como símbolo de respeto y armonía con la naturaleza.

En la organización del evento participan la directora de Turismo de Zongolica, Gema Contreras Pale, y el diputado federal Jonathan Puertos, quienes destacaron la importancia de esta ceremonia para la identidad cultural de la región.

Los asistentes podrán acceder a transporte desde el parque Moctezuma y Cortés hasta el Área de Esparcimiento Xochitlallis por 120 pesos, con salida a las 10 y regreso a las 17 horas. También se contará con guías especializados para la caminata de una hora hasta la Cueva de las Golondrinas.

COLUMNAS

Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez