Estatal

Llama diputado federal a entablar mesas para asegurar pago justo de cosecha a cafeticultores

13 de Febrero de 2025 12:36 /

Ana Lilia Velázquez

XALAPA, VER.- El diputado federal, Adrián González Naveda, denunció que es injusto el precio que las grandes trasnacionales pagan por el café a productores veracruzanos.

De ahí que es urgente, dijo, la instalación de una mesa de trabajo para atender esa situación que golpea a los cafeticultores.

En ese sentido, el legislador federal dejó en claro que no hay precios justos, tampoco una política que aliente al productor de baja escala, desde la producción hasta su distribución con café de grano recién tostado en el abasto nacional.

Con el alza del precio del grano en la Bolsa de NY, el café podría pagarse a 28 el kilogramo. En los últimos días son 8,800 pesos de castigo por tonelada de grano al pequeño productor.

Recordó que en el 2021 se solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Gobierno del Estado de Veracruz, la publicación de datos básicos del precio del café.

En 2022, esa dependencia recibió a los cafetaleros.
Una reunión sin resultados, poco tiempo después ocurrió el incendio en AMSA y una año más tarde la detención de cinco personas.

Al respecto, el diputado Adrián González Naveda, pidió apoyo para la instalación de la Comisión Nacional de Seguimiento a Precios del Café.

"No es posible que se siga tratando a los productores de café de esa manera, hoy más que nunca necesitan el respaldo de las instancias correspondientes", concluyó González Naveda.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez