Éxitoso trasplante de riñón de dos adolescentes veracruzanos

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Éxitoso trasplante de riñón de dos adolescentes veracruzanos
10 de Febrero de 2025 17:58 /
Javier Laertes
En Veracruz se reactivaron los programas de “Donación de Órganos” y “Traspantes” donde a través de la Secretaría de Salud del Estado se llevaron a cabo dos trasplantes de riñón en beneficio de dos adolescentes Elizama de 15 años y Maritza de 16 quienes recibieron en donación los riñones provenientes del estado de Chiapas.
De acuerdo a la información de las autoridades de salud, el pasado 25 de enero del presente año se llevaron a cabo los procesos quirurgicos en el Centro de Alta Especialidad (CAE), “Dr. Rafael Lucio” en menos de 36 horas.
Y es que en ese perido de tiempo, el equipo médico – quirúrgico fue trasladado en una aeronave del gobierno del Estado para que posteriormente, una ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas llevara los órganos al nosocomio donde se realizaron las cirugías.
El donador fue un menor de 15 años que falleció en el “Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, por lo que sus familiares donaron los órganos que beneficiaron a dos niñas veracruzanas.
La menor de Elizama de 15 años de edad, fue diagnosticada con insuficiencia renal hace cinco años, obligándola a abandonar la escuela y esperar durante cuatro años el trasplante mientras era sometida a hemodiálisis tres veces por semana, sin embargo, tras recibir el riñón podrá retomar su vida normal y regresar a estudiar.
“Que sepan sus familiares que una parte de ellos sigue viviendo en otra persona”, manifestó Susana Zárate Durán madre de Elizama quien agradeció al personal del CAE y a la familia del donante.
Mientras que en el caso de Maritza de 16 años de edad, pasó dos años en lista de espera, recibía diálisis desde temprano, asistía a la preparatoria, para posterior a sus clases, regresaba para continuar con el procedimiento, por lo que ahora luego del trasplante podrá cumplir su sueño de convertirse en médica cirujana.
“La donación es un acto de amor”, señalaron Maritza y su mamá Rebeca Domínguez, quienes invitaron a la sociedad fomentar la cultura de la donación y brindar más oportunidades de vida.