Municipios
Advierte especialista por riesgo de la tecnología en la infancia

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Advierte especialista por riesgo de la tecnología en la infancia
09 de Febrero de 2025 18:48 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Aunque la tecnología es una herramienta indispensable en la actualidad, su uso indiscriminado en la infancia puede representar un obstáculo para el desarrollo neurológico y social de los niños, advirtió la doctora en educación Mariela Beatriz Terán Morales.
Explicó que el abuso de dispositivos móviles afecta la formación de conexiones neuronales, limita la creatividad y puede generar problemas de aprendizaje a largo plazo.
Los niños nacen con la necesidad de explorar el mundo real, jugar, interactuar y desarrollar habilidades sociales. Si desde pequeños se les acostumbra a estar frente a una pantalla en lugar de experimentar su entorno, su desarrollo cerebral puede verse afectado, señaló la especialista.
El tiempo excesivo frente a dispositivos digitales también repercute en la salud física.
La doctora explicó que el uso prolongado de pantallas puede alterar la coordinación motriz, generar problemas visuales y afectar la postura, especialmente en niños que pasan horas viendo videos o jugando en teléfonos y tabletas.
Terán Morales recomendó que la tecnología se introduzca en la vida de los niños después de los seis años y con límites bien definidos: un máximo de una hora diaria dividida en periodos cortos, y evitar el uso de pantallas en la noche para no afectar el ciclo del sueño.
La luz azul de los dispositivos altera la producción de melatonina, la hormona del sueño, lo que provoca insomnio y cansancio al día siguiente.