Municipios

Disminución de abejas: una crisis que afecta a la región y al mundo

18 de Enero de 2025 15:03 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- La población de abejas en la región enfrenta una crisis sin precedentes, con una reducción del 50 por ciento atribuida a los incendios forestales del año pasado y al cambio climático, informó el apicultor José Manuel Estrada Trejo.

Este declive representa una amenaza directa para la biodiversidad y la agricultura, sectores dependientes de la polinización que realizan estos insectos.

Estrada Trejo explicó que los incendios eliminaron grandes áreas de vegetación, esenciales como hábitat y fuente de alimento para las abejas.

A esto se suma el impacto del cambio climático, que ha alterado los patrones climáticos y aumentado las temperaturas, dificultando la supervivencia de estas especies.

En México, existen más de 2 mil especies de abejas, entre ellas la abeja europea africanizada y la melipona, que tiene una alta presencia en estados como Chiapas, Yucatán y Oaxaca.

Sin embargo, el número de colmenas ha disminuido notablemente, pasando de más de 2 millones a un déficit del 30 por ciento en los últimos registros, según el apicultor.

El uso intensivo de agroquímicos en cultivos es otro factor que pone en riesgo a las abejas, ya que afecta sus hábitats y fuentes de alimento.

Estrada Trejo hizo un llamado urgente para protegerlas, ya que su desaparición tendría un impacto irreversible en los ecosistemas y en la producción alimentaria.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez