Estatal

En Veracruz se lleva a cabo Foro de Economía Moral y Trabajo

13 de Enero de 2025 11:33 /

Javier Laertes

En el puerto de Veracruz se lleva a cabo el “Foro de Economía Moral y Trabajo con Orientación a la Innovación pública para el Desarrollo Tecnológico”, para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030 que busca consolidar la transformación del país.

Desde la sede del “Museo Naval” se contó con la participación autoridades navales, como el subsecretario de Marina José Barragán Cobos, así como mandos militares, senadores, legisladores federales, representantes de los poderes del Estado, así como la gobernadora Rocío Nahle García, alcaldes y alcaldesas.

El Plan Nacional de Desarrollo plantea cuatro Ejes Centrales, donde destacan “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”; “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”; “Economía Moral y Trabajo” y “Desarrollo Sustentable”.

El objetivo es sentar las bases para el desarrollo económico del país que busca el beneficio de la sociedad mexicana, a través del humanismo que permita la mejor calidad de vida para la población en todo el país a través de un futuro sostenible.

En su mensaje el subsecertario de Marina José Barragán Cobos, destacó que este foro servirá para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo para los próximos seis años.

“Para juntas y juntos consolidemos el Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030; materializar el Plan Nacional de Desarrollo es un derecho de las y los mexicanos que hoy no solo atestiguamos, sino también ejercemos, concretar el Plan Nacional de Desarrollo servirá de guía del gobierno de México en sus acciones relativas a lo económico, social y político durante el periodo 2025 – 2030”, apuntó.

Para lograr este objetivo, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó cuatro ejes generales que sustentan el Plan Nacional que son “Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana”; “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”; “Economía Moral y Trabajo” y “Desarrollo Sustentable”.

Dentro de estos ejes, resaltan tres ejes transversales que son comunes en todo momento como es la “Igualdad Sustantiva y Derecho de las Mujeres”; “Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional”; “Derechos de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas”.

“El foro que en particular hoy nos convoca, atiende el tercer eje general, con perspectiva del segundo eje transversal”, destacó.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030 es un espacio donde los ciudadanos podrán participar para construir democráticamente el futuro del México, para consolidar la transformación.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez