Estatal

OPLE fijará tope de gastos de campañas de aspirantes a jueces y magistrados

03 de Enero de 2025 16:42 /

Cinthya Trinidad

El consejero electoral Fernando García Ramos dio a conocer que será el Organismo Público Local Electoral (OPLE), el que fijará el tope de gastos de campaña para todos los candidatos a jueces y magistrados locales, que participen en la elección del próximo mes de junio.

Hasta el momento, dijo, no se ha establecido el monto, pero precisó que la cantidad a definir sólo podrán usarse recursos públicos y en ningún momento, se podrá hacer uso de recursos públicos.

Si bien, definió que al OPLE le corresponderá establecer los topes de campaña para la elección judicial de jueces y magistrados locales, el Instituto Nacional Electoral (INE) también habrá de participar en las acciones de Fiscalización.

Explicó que todavía faltan muchos puntos a definir, en lo que se refiere a la elección judicial local, pues deben hacerse ajustes y modificaciones a las leyes secundarias, en este caso, al Código Estatal Electoral de Veracruz.

Hizo mención de que los candidatos saldran de cada poder: Legislativo, Judicial y Ejecutivo, pero las tareas de organización de la elección competen únicamente al OPLE e INE.

"No hay prerrogativas para ellos (...) la Fiscalización seguirá siendo atribución de la única autoridad en México, el Instituto Nacional Electoral. Qué si tendríamos nosotros como competencia en este tema fijar los topes de gastos que pudieran erogar las personas que quisieran participar en la elección de personas juzgadores", indicó.

A la par, en un artículo transitorio de la reciente reforma a la Constitución Política del Estado de Veracruz se establece, que el OPLE podrá ir haciendo acuerdos para definir lineamientos y acciones para llevar a cabo el proceso electoral judicial.

"Hay muchas áreas de oportunidad que ahorita los legisladores deben de cumplir", reiteró.

El consejero destacó que por vez primera, en Veracruz se llevará de manera concurrente una elección, tanto federal como estatal, y que incluye la elección judicial.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez