Municipios

IMSS resalta los aportes nutricionales de los rituales de Fin de Año

28 de Diciembre de 2024 10:25 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- Uvas, lentejas, miel, romero y laurel son elementos tradicionales de la Cena de Año Nuevo que, además de simbolizar prosperidad y buenos deseos, tienen beneficios significativos para la salud, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur.

De acuerdo con José Antonio Pardo Nolasco, especialista en nutrición del IMSS, las uvas, populares por el ritual de los 12 deseos, aportan vitaminas esenciales como K y B1, además de hierro y ácido fólico.

Estos nutrientes contribuyen al bienestar cardiovascular y al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Las lentejas, relacionadas con la abundancia, destacan por ser ricas en fibra y proteínas, ayudando a reparar células y desarrollar masa muscular. “Evitar cocinarlas con grasas innecesarias es clave para mantener sus propiedades”, señaló Pardo.

El IMSS también destacó los beneficios de la miel, utilizada en rituales relacionados con el amor, al ser rica en antioxidantes y vitaminas.

Por otro lado, el romero y el laurel, tradicionales en los hogares mexicanos, aportan efectos antiinflamatorios y diuréticos.

El instituto hizo un llamado a equilibrar los platillos festivos con el Plato del Bien Comer, recordando que una buena alimentación es el mejor inicio para el año.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez