Municipios

Intermediarios compran café a bajo precio en zonas indígenas por falta de regulación

26 de Diciembre de 2024 16:59 /

Sergio Ramírez

Córdoba, Ver.- La carencia de un organismo regulador para el café ha incidido en que los intermediarios paguen precios mínimos en comunidades indígenas, afectando a los productores de esas zonas, señaló Rómulo Melchor Vallejo, presidente del Barzón Nacional Cafetalero.

Mientras en municipios como Coatepec y Huatusco el kilogramo de café puede pagarse hasta en 20 pesos, en regiones como Zongolica y Soteapan, apenas llega a 10 pesos.

Esta diferencia se debe a que muchos productores no cuentan con recursos para transportar su producto y terminan vendiéndolo a acaparadores, explicó el dirigente.

“En zonas de Chocamán, Ixhuatlán y Huatusco pueden pagar entre 15 y 17 pesos, pero en Córdoba, en comunidades como San José de Tapia y 20 de Noviembre, difícilmente supera los 12 pesos.
Esto evidencia la necesidad de un organismo que regule los precios y defienda a los cafetaleros”, expresó Melchor Vallejo.

Aunque el café producido es de alta calidad, incluso con características de especialidad, los productores no obtienen ingresos acordes a su esfuerzo debido a las barreras logísticas y la falta de un marco que garantice el precio justo.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Metrópoli
Francisco L. Carranco