Municipios

Preocupación en Veracruz por apertura al maíz transgénico

23 de Diciembre de 2024 15:00 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- La decisión de autorizar la importación de maíz transgénico al país representa un retroceso en la protección del campo mexicano, consideró Ramón Pino Méndez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Maíz.

De acuerdo con el productor, la crisis hídrica actual limita la siembra de granos en Veracruz, lo que aumentará la dependencia de las importaciones y expondrá a los consumidores a posibles riesgos para la salud.

Pino Méndez señaló que los estudios realizados en Veracruz muestran cómo el polen del maíz transgénico puede desplazarse con el viento y contaminar cultivos nativos, afectando su calidad y diversidad en ciclos posteriores.

La coexistencia entre maíz nativo y transgénico no es viable; lo hemos visto en muchas partes del mundo, aseguró.

Propuso fortalecer la producción nacional mediante créditos y modernización del campo.

Además, destacó que en México hay grano competitivo en calidad y productividad, por lo que urgió a las autoridades a tomar decisiones que prioricen a los agricultores locales y a la biodiversidad.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez