Municipios

Cierre de la autopista Orizaba-Puebla afecta al sector turístico

18 de Diciembre de 2024 16:51 /

Sergio Ramírez

Orizaba, Ver.- El cierre de la autopista 150D Orizaba-Puebla ha generado serias afectaciones al sector turístico de la región de las Altas Montañas, principalmente debido a los trastornos ocasionados a quienes viajan hacia Orizaba o el Puerto de Veracruz.

Miguel Ángel Ramírez López, propietario de una agencia de viajes, señaló que este cierre ha causado una gran preocupación entre los prestadores de servicios turísticos, quienes han experimentado pérdidas debido a los inconvenientes en la circulación.

El empresario hizo un llamado urgente a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a Caminos y Puentes Federales (Capufe) para que resuelvan de manera definitiva los problemas en la autopista, que afectan no sólo a transportistas y turistas, sino también a las familias que necesitan transitar por la zona.

Además, destacó que la situación se complica por los trabajos de mantenimiento de puentes y la atención de socavones en la carretera.

Aunque se han dado fechas estimadas para el restablecimiento parcial de la circulación a finales de enero y la reapertura total para finales de abril, Ramírez López expresó su preocupación de que los tiempos se prolonguen, como ocurrió con el Puente de Metlac.

Los viajeros que necesitan tomar vuelos nacionales o internacionales se han visto afectados, ya que las alternativas de ruta, como la de Magueyes-Atzitzintla y Acultzingo, presentan riesgo de inseguridad.

El empresario también solicitó a la Guardia Nacional un mayor despliegue de vigilancia en las carreteras, ya que el incremento del tráfico por las vacaciones de Navidad y Fin de Año hace que la situación empeore.

Comentó que la recomendación para quienes viajan a la Ciudad de México es salir con antelación para evitar perder vuelos debido a los contratiempos en las rutas alternas.

COLUMNAS

Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez