Municipios
Caminata en Orizaba por los derechos de las personas sordas

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Caminata en Orizaba por los derechos de las personas sordas
25 de Noviembre de 2024 16:27 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- El próximo 28 de noviembre, en conmemoración del Día Nacional de las Personas Sordas, integrantes de la asociación civil Te Acompaño realizarán una marcha por las principales calles de Orizaba para visibilizar a esta comunidad y sus derechos.
Eder Rocha Porras, maestro de lengua de señas, recordó que esta fecha se celebra en honor a la inauguración, en 1867, de la primera Escuela de Sordomudos en México por el presidente Benito Juárez, siguiendo el modelo educativo de Eduard Huet, un maestro francés con discapacidad auditiva.
“El objetivo es que la sociedad entienda la importancia de crear espacios accesibles y respetar el derecho de las personas sordas a una educación bilingüe y bicultural”, señaló Rocha Porras, quien agregó que la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad reconoce la lengua de señas como equivalente a cualquier lengua oral.
La caminata comenzará a las 17 horas desde la alameda central Francisco Gabilondo Soler y finalizará en el monumento a Benito Juárez, recorriendo la emblemática calle Real.