Estatal
Arena Macuiltepetl y el Pirata concluirán el próximo año

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Arena Macuiltepetl y el Pirata concluirán el próximo año
22 de Noviembre de 2024 16:56 /
Cinthya TrinidadLa remodelación del estadio de fútbol Luis “Pirata” Fuentes y la construcción del nuevo Nido del Halcón, Arena Macuiltepetl, son dos de las obras que quedarán en proceso para que concluyan el próximo año, concretamente en el mes de enero de 2025.
Ambas obras están a cargo del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV) y estaban programadas para que concluyeran a la par de la actual administración estatal.
Sin embargo, el director del Instituto, Ricardo García Jiménez, reconoció que durante las etapas de construcción se tuvieron que hacer adecuaciones a los proyectos ejecutivos para hacer mejoras de accesibilidad y hacer refuerzos estructurales.
Dijo que con las adecuaciones a los proyectos ejecutivos, que implicaron ampliaciones presupuestales, la remodelación del estadio de futbol tiene una inversión de mil 694 millones de pesos y la construcción del Nido del Halcón, 1 mil 68 millones de pesos.
"Tuvimos un convenio de 1 mi 694 millones de pesos ya con eso garantizamos la culminación de la obra (estadio de fútbol) y en el caso del Nido, también en tres etapas y con convenios hablamos de 1 mi 068 millones de pesos también ya para garantizar al 100% su término de obra. En la etapa 2 tenemos, un convenio de ampliación en el caso de la primera etapa del pirata tenemos una ampliación de 104 millones, en la segunda etapa tenemos una ampliación de 90 millones y en el caso de este del Nido pasa algo similar, tenemos en la segunda etapa una ampliación de 110 millones y por eso es que le menciono los convenios ya sumando todo el monto contratado en las tres etapas y esos convenios el Nido asciende a 1 mil 068 millones y el pirata a 1 mil 694 millones", especificó.
Detalló que estas obras estaban programas para concluir con la administración de Cuitláhuac García sin embargo, por cuestiones de logísticas, su ejecución terminará en enero de 2025.
"Cabe resaltar que durante la etapa de ejecución se realizaron adecuaciones a los proyectos, modificaciones para mejoras en temas de optiv en temas de accesibilidad e inclusive, en un caso, algunos refuerzos estructurales y esto generó adecuaciones, por eso los convenios", explicó.