Estatal
Papantecos denuncian a Pemex ante derrama de hidrocarburos

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Papantecos denuncian a Pemex ante derrama de hidrocarburos
19 de Noviembre de 2024 11:44 /
Cinthya TrinidadEl alcalde con licencia de Papantla Eric Domínguez Vázquez, dio a conocer que ciudadanos del municipio entablaron una denuncia en contra de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ante la gran cantidad de derrames de hidrocarburo que se registraron en sus comunidades.
En entrevista, el próximo funcionario estatal detalló que la demanda de los habitantes radica en que la paraestatal realice trabajos de mantenimiento a la red de ductos ya que estos son muy viejos y se "revientan", dando origen a las fugas.
Detalló que los derrames de mayor impacto en los últimos meses se registraron en las comunidades de Emiliano Zapata, Adolfo Ruiz Cortines - Aguacate y la más reciente en Ojital.
"Denuncias ciudadanas se han presentado en contra de Pemex, en donde están respaldados por el municipio, por el alcalde y por los que se queden en el municipio, porque son temas muy importantes, muy relevantes, en dónde nos podemos pasar por alto un tema de salud que es relevante para toda la ciudadanía", indicó.
Aunque por parte de Pemex hay respuesta cuando ocurre un siniestro de esta magnitud, la flora y fauna que muere ya no se puede restituir.
"Siempre le he hecho un reclamo fuerte a Pemex, tiene que responder pero no solamente de manera correctiva, sino de manera preventiva en donde se busque que ya no sucedan ese tipo de derrames", reiteró.
Agregó que aunque hay voluntad de Petróleos Mexicanos no hay la capacidad, ya que la gente que envían a limpiar este tipo de desastres, se reduce a tres o cuatro elementos.
A la fecha, aunque ya no es alcalde
pues pidió licencia para integrarse al gabinete de la próxima gobernadora Rocío Nahle García, está a la espera de que se resuelva la denuncia ciudadana.
"Qué es lo que queremos, que ya no suceda, no que suceda y que lo corrijan ese es el punto, esa es la denuncia ciudadana. Son muy viejos ya los ductos, se revientan, eso genera un derrame y se va haciendo la contaminación y cuando vienen las lluvias, se derraman los arroyos y prácticamente se derrama todo el crudo que tenemos ahí ", concluyó.