Municipios

Preocupación en Ixtaczoquitlán por la contaminación del agua y el ambiente

10 de Noviembre de 2024 10:43 /

Sergio Ramírez

Ixtaczoquitlán, Ver.- Habitantes de las comunidades de Moyoapan, Lagunilla y Chiltepec, en el municipio de Ixtaczoquitlán, han alzado su voz en protesta por la contaminación que están causando los desechos, al parecer industriales, que se están depositando en varios predios de la zona.

La preocupación es creciente, ya que los residentes aseguran que desde hace dos años al menos cinco camiones de volteo han transportado residuos a terrenos privados, específicamente en tres puntos: uno cerca de la subestación de la CFE en la carretera hacia Moyoapan, y los otros dos en un área conocida como "La Mina", en la carretera que conecta Moyoapan con Atzacan.

De acuerdo con los pobladores, estos desechos provienen de empresas como Kimberly Clark, Pollos San Antonio y Talleres y Aceros.

Aseguraron que los efectos de esta contaminación ya son palpables, ya que durante los días calurosos el fuerte olor que emana de los residuos se torna insoportable, lo que ha obligado a muchos a sellar sus casas para evitar el mal olor.

A este problema se suma la preocupación por un nacimiento de agua cercano a uno de los sitios de disposición de desechos, el cual abastece a la ciudad de Córdoba. Los habitantes temen que los contaminantes se filtren al subsuelo, lo que podría comprometer la calidad del agua que consumen.

Los vecinos de la zona han planteado sus inquietudes al presidente municipal, Nahum Álvarez Pellico, quien, según mencionan, les ha explicado que no es posible investigar el caso debido a la falta de un departamento de Ecología en el ayuntamiento.

Sin embargo, en una segunda ocasión, les indicó que ya se habían realizado estudios sobre el agua sin encontrar problemas. No obstante, los residentes decidieron realizar un análisis privado que reveló la presencia de bacterias fecales y otras sustancias nocivas.

Ante este escenario, los pobladores han solicitado que las autoridades correspondientes realicen una investigación exhaustiva y tomen medidas para evitar daños mayores a la salud de la población y al medio ambiente. La comunidad está preocupada por las posibles consecuencias a largo plazo si no se atiende esta situación con urgencia.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez