Estatal

Dirigentes partidistas coinciden en ‘blindar’ candidaturas para elección a alcaldes

07 de Noviembre de 2024 11:22 /

Javier Laertes

Los dirigentes de las diversas fuerzas políticas en Veracruz coincidieron en blindar las candidaturas, al iniciar de manera formal el proceso electoral para la renovación de las 212 alcaldías en Veracruz.

El objetivo de este planteamiento de acuerdo a los líderes de partidos, es evitar que los futuros candidatos enfrenten algún tipo de problema legal, así como relación o vinculación con la delincuencia.

Los líderes de MORENA, Esteban Ramírez Zepeta; del PRI, Adolfo Ramírez Arana y de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell señalaron que es necesario blindar las candidaturas para que personas con asuntos legales no puedan participar.

El lídere estatal de MORENA Esteban Ramírez Zepeta, señaló que están en reuniones con el PVEM y PT para elegir a los candidatos.

“Nuestro objetivo es ganar los 212 municipios y para eso necesitamos prepararnos, platicar y seguir avanzando”, dijo y coincidió en que los candidatos no deben tener antecedentes o señalamientos.

Mientras en el caso del Revolucionario Institucional el cual podría ir solo en la elección de aceurdo a su dirigente Adolfo Ramírez Arana, quien adelantó que no postularán candidatos con alguna situación que tenga que ver con temas legales, o tenga mala fama.

“De parte del PRI no lo habrá, ninguno con orden de aprehensión, la ley no te permite poner a alguno con antecedentes penales, nosotros tendremos los candidatos limpios, los mejores. Por eso están espantados, porque ven que no les van a salir los números en el 25, como les salieron este año, a base de trampas”, manifestó.

Asimismo, no descartó la posibilidad de ir en alianza con el PAN, aunque algunos de sus militantes les han pedido ir solos.

“Las municipales son la madre de las batallas; si nos conviene a los dos -ir en alianza-, pues vamos; no nos asusta Morena, nos vamos a dar un tirito cuerpo a cuerpo”, adelantó.

En el caso de Movimiento Ciudadano su dirigente Luis Carbonell de la Hoz pidió que el OPLE garantice seguridad a candidatos y señaló que los programas sociales son un techo mínimo que ya está incluido en la Constitución, por lo que nadie deberá usarlos para promover el voto.

Mencionó que lo que se quiere ahora es que los alcaldes y el Gobierno garantice la seguridad en todo el Estado, que se mejore la infraestructura carretera, que haya medicinas para todos los que las requieran.

“Si hoy fuera la elección tendríamos alrededor de 180 candidatos y el resto los tendríamos el resto del proceso. Vamos a hacer votos para que la autoridad nos ayude y se garanticen las medidas de seguridad”, explicó.

El primero del presente mes dio inicio formal el proceso electoral local para la renovación de las 212 alcaldías del estado de Veracruz, con la instalación del consejo se inician con los trabajos para organización y la jornada electoral 2025, donde los ciudadanos y ciudadanas con credencial para votar podrán elegir a sus nuevos alcaldes, síndicos y regidores.

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez