Municipios
La aventura de cicloviaje: una travesía de libertad y desafíos

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
La aventura de cicloviaje: una travesía de libertad y desafíos
02 de Noviembre de 2024 18:54 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Aunque el peligro es una constante en sus rutas, las cicloviajeras Celeste Hernández Vargas y Lili Ibarra Ledezma han encontrado en sus recorridos por México una forma de vida llena de libertad.
Celeste, originaria de Nayarit, comenzó a pedalear desde Playa del Carmen, Quintana Roo, después de quedarse sin empleo tras la pandemia.
Sin conocimientos previos de ciclismo, decidió vender sus pertenencias y, con una bicicleta que compró por 2 mil 500 pesos y alforjas que fabricó ella misma, se lanzó a la carretera hacia Jalcomulco, Veracruz, en compañía de un colega ciclista y su mascota.
Durante su segundo viaje de Jalcomulco a Ciudad Valles, en San Luis Potosí, Celeste se cruzó con bikers que le brindaron apoyo. En otra de sus rutas conoció a Lili, cicloviajera de la Ciudad de México que viaja en una bicicleta de bambú, construida por ella misma tras asistir a un taller de elaboración de bicicletas que duró tres días.
Lili, quien ha recorrido más de 7 mil kilómetros en 15 estados, comenta que su viaje a Oaxaca la llevó a extender su tiempo en cada destino, disfrutando y aprendiendo de las comunidades.
Ambas cicloviajeras se financian mediante trabajos temporales o vendiendo artesanías.
Llevan equipo básico para acampar y cocinar, y suelen pedir permiso para quedarse en plazas o espacios comunitarios.
Si bien enfrentan algunos riesgos en su camino, destacan que los incidentes han sido mínimos. En sus trayectos, como en la autopista 180, han encontrado más respeto que riesgos por parte de los conductores.