Municipios
Cambio climático golpea a chayoteros de Ixtaczoquitlán: pérdidas y crisis en el agro

Foto por: Cortesía / Ixtaczoquitlán, Ver
Cambio climático golpea a chayoteros de Ixtaczoquitlán: pérdidas y crisis en el agro
01 de Noviembre de 2024 15:52 /
Sergio RamírezIxtaczoquitlán, Ver.- La producción de chayote en el Valle de Tuxpango ha sido duramente impactada en 2024 debido a condiciones climáticas extremas, por lo que hay productores que han optado por rentar sus tierras ante la falta de capital.
Ignacio Herrera López, agricultor de la región, informó que las altas temperaturas y la sequía durante el año provocaron que la cosecha fuera "prácticamente nula", y para quienes lograron replantar, el exceso de lluvias actual ha generado un nuevo obstáculo.
“Estamos empezando el nuevo ciclo con pérdidas; los terrenos se inundan y las plantas se ven afectadas”, explicó.
Los efectos del cambio climático también han llevado a muchos productores a tomar la difícil decisión de rentar sus predios para otros cultivos.
Además, el próximo descenso de temperatura debido a los frentes fríos amenaza con agravar los daños en las guías y complicar la polinización, ya que la falta de abejas limita el desarrollo de la planta.
Para Herrera López, el costo de producir una hectárea desde cero puede llegar a los 350 mil pesos, incluyendo materiales, fertilizantes y mano de obra, aunque aquellos con estructuras previas logran un ahorro del 35 por ciento.
Ante un panorama incierto, los chayoteros enfrentan pérdidas de hasta 100 mil pesos por hectárea, lo que ha dejado al sector en una situación financiera crítica, señaló.