Estatal
Popopcatepetl lanzó material incendedecente, cenizas llegarían a Veracruz

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Popopcatepetl lanzó material incendedecente, cenizas llegarían a Veracruz
26 de Octubre de 2024 11:35 /
Redacción Los EditoresLa madrugada de este sábado el volcán Popocatépetl registró episodios de tremor, junto con material incandescente, lo que dejará caída de ceniza en el estado de Puebla, Tlaxcala, así como en Veracruz en su zona limítrofe.
De acuerdo a información de las autoridades de Protección Civil del vecino estado de Puebla, la actividad mayor del volcán se generó alrededor de las 23:52 horas del viernes y las 01:50 horas de hoy sábado.
Por lo anterior autoridades poblanas mantienen el “Semáforo de Alerta Volcánica” en “Amarillo Fase 2”, donde además se destaca que existe la posibilidad de que la ceniza que expide el volcán podría llegar también a entidades como Tlaxcala y Veracruz.
“Estuvo acompañado de la expulsión de balísticos alrededor del cráter. La emisión de vapor de agua, gases y ceniza se ha mantenido de manera constante a lo largo de la noche con dirección hacia los Estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz”.
Asimismo, se inforó que la mañana de este sábado el aeropuerto “Hermanos Serdán”, suspenderá actividades hasta las 11:00 horas para llevar a cabo acciones de limpieza de la ceniza.
Las autoridades poblanas, señalaron que los municipios donde podría caer ceniza en la vecina entida son San Nicolás de los Ranchos, Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador el Verde, Huejotzingo, San Martin Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y Calpan.