Municipios

Asegura alcalde que Tequila se encuentra en situación de desastre

21 de Octubre de 2024 11:41 /

Sergio Ramírez

Tequila, Ver.- El municipio de Tequila se encuentra en situación de "desastre" tras el paso de la tormenta tropical "Nadine" y el Frente Frío número 4, que dejaron una persona fallecida al menos dos familias desalojadas de sus viviendas, 12 más con daños, deslaves en caminos y carreteras, así como la caída del puente que conecta con los municipios de Naranjal y Zongolica, indicó el alcalde Jesús Valencia Morales.

Mencionó que fueron 20 horas de lluvia continua lo que provocó la crecida de los ríos y el reblandecimiento de las laderas, lo que afectó a la población, pues el 80 por ciento de ésta vive en ellas.

Comentó que alrededor de las 4:30 de la mañana se les reportó el deslizamiento de un cerro sobre una vivienda del Barrio de Zacatlamanca, por lo que elementos de Protección Civil y policía se trasladaron de inmediato.

Comentó que los vecinos ya habían ayudado a sacar al señor Lorenzo Jiménez, por lo que la ambulancia del municipio lo traslado primero al dispensario y enseguida al Hospital regional de Río Blanco en donde lamentablemente el señor, quien era conductor de un taxi falleció por las heridas que presentaba.

Agregó que la familia está recibiendo el apoyo del ayuntamiento para los gastos funerarios aunque es una situación que se desearía no hubiera ocurrido.

Agregó que en Moxala, dos familias tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas ya que están en riesgo de colapsar.

El alcalde mencionó que si bien se pensaba que ya se estaba pasando las afectaciones por las lluvias esta última dejó muchos daños en el municipio.

Recordó que el año pasado la SCT se construyó un puente provisional en Tizizapa para comunicar hacia los municipios de Zongolica y Naranjal, pero la crecida del río se llevó parte del puente y está a punto de colapsar totalmente.

Valencia Morales destacó que actualmente están habilitados tanto el albergue de palacio municipal como el del auditorio, los mismo que en las comunidades están habilitados albergues, aunque la gente tiene por costumbre refugiarse con familiares y vecinos.

Mencionó que en el municipio las clases están suspendidas para evitar riesgos a los niños, además de que muchos maestros ni siquiera pudieron llegar por los derrumbes que hay en las carreteras.

Comentó que al momento se hace apenas el recuento de los daños, pues hay comunidades que apenas están comunicando para reportar sus afectaciones, porque no tienen energía eléctrica y no hay manera de que se puedan comunicar con ellos.

Agregó que obras que se habían hecho por las afectaciones de otros años resultaron con daños por lo que se tendrá que hacer el recuento de todos los problemas que se tuvieron para pedir declaratoria de desastre.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Sentido Común
Gabriel García-Márquez