Municipios
Avanza registro de comunidades indígenas y afromexicanas en Veracruz

Foto por: Cortesía / Ixtaczoquitlán, Ver
Avanza registro de comunidades indígenas y afromexicanas en Veracruz
18 de Octubre de 2024 19:02 /
Sergio RamírezIxtaczoquitlán, Ver.- Un total de 2 mil 198 comunidades indígenas y afromexicanas han solicitado su registro en el Catálogo Nacional, y hasta la fecha se ha entregado constancia a alrededor del 80 por ciento de ellas, informó Magdalena Hernández Hernández, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Veracruz.
Destacó que la entrega de constancias a las autoridades de estas comunidades avanza de manera "maratónica", coordinada a través de los ocho centros del INPI en el estado y la oficina de representación.
Explicó que tras la reforma constitucional que otorgó a los pueblos indígenas y afromexicanos el reconocimiento como sujetos de derecho público, fue necesario integrar este catálogo para identificar cuántos son, dónde se ubican y quiénes los representan. Este registro es fundamental para que las comunidades gestionen sus propios recursos públicos y decidan su aplicación.
Además, señaló que uno de los principales retos que enfrentan estas comunidades es la falta de servicios médicos y medicinas, una situación reconocida por la presidenta de la República. En respuesta, se ha anunciado un censo en salud y educación, con la contratación de personal para atender estas carencias.
Finalmente, Hernández Hernández subrayó que aunque las necesidades son múltiples, será cada comunidad la que, mediante asamblea, decida cómo utilizar los recursos y qué proyectos son prioritarios para su desarrollo.