Estatal

SEV cesa a maestro señalado de abuso contra menor, investigan escuelas donde laboró

09 de Octubre de 2024 12:52 /

Javier Laertes

El maestro que publicó en redes sociales una imagen besando a un menor, fue cesado por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), confirmó el titular de la dependencia Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.

En entrevista el funcionario estatal mencionó además que el mentor enfrenta un proceso penal, pues la Fiscalía General del Estado (FGE), lleva a cabo las investigaciones.

Asimismo, la dependencia a su cargo lleva a cabo una revisión exhaustiva de las redes sociales del profesor, para determinar si incurrió en otras situaciones de ese tipo con otros menores.

“Ya el maestro está cesado, inició ahí la Fiscalía un procedimiento penal, nosotros un procedimiento administrativo el cual incluyó un cese que fue la semana pasada, de inicio que tuvimos conocimiento del tema, se han estado monitoreando las redes sociales previendo alguna denuncia en alguna otra institución pública, todas cuando hay alguna situación de acoso o violencia, se inician los protocolos, se activa el protocolo y se hacen las investigaciones debidas”, detalló.

Asimismo, se lleva a cabo una investigación en tres planteles educativos donde laboró el profesor, para determinar si hubo algún otro menor que se viera afectado donde al momento no se ha detectado nada nuevo.

“Tuvo tres cambios previos a la denuncia en las redes sociales, tres cambios de instituciones y en las tres escuelas, se están haciendo las investigaciones para poder detectar posibles casos, de otros niños, esto es una investigación muy profunda para poder tomar las medidas correctivas en caso de que hubiera algún otro niño afectado; hasta ahorita no”, apuntó.

Finalmente, Vargas Barrientos mencionó que desde el momento que se tuvo conocimiento del caso, la SEV activó los protocolos de atención, así como también a través de la Coordinación de Delegaciones se lleva a cabo un programa de capacitación a docentes y padres de familia para saber cómo actuar en casos como estos.

“A la par las capacitaciones por parte de la Coordinación de Delegaciones, capacitando a docentes, a maestras, maestros, padres de familia, cómo es que tienen que actuar al detectar una situación de estas y no caer en alguna omisión que les pueda tener una consecuencia en su trabajo”, finalizó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Entre columnas
Martín Quitano Martínez