Municipios
Reliquia de San Rafael Guízar llega a Orizaba para las festividades de San Miguel Arcángel

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Reliquia de San Rafael Guízar llega a Orizaba para las festividades de San Miguel Arcángel
29 de Septiembre de 2024 10:55 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- La reliquia de primer grado de San Rafael Guízar y Valencia, consistente en su corazón incorrupto, fue recibida este sábado en Orizaba para formar parte de las festividades en honor a San Miguel Arcángel, patrono de la ciudad.
La llegada ocurrió alrededor de las 16 horas en la Rectoría de San Antonio de Pádua, desde donde partió en procesión hacia la Catedral de San Miguel Arcángel.
La reliquia, resguardada en un relicario de plata con forma de corazón, fue recibida por la comunidad religiosa y quedó expuesta para la veneración de los fieles luego de una homilía especial.
Este domingo a las 17 horas, se llevará a cabo una nueva procesión con la imagen de San Miguel Arcángel y la reliquia de San Rafael Guízar, partiendo desde la iglesia de Santa Gertrudis hacia la Catedral.
San Rafael Guízar y Valencia nació en Cotija, Michoacán, el 26 de abril de 1878 y fue ordenado sacerdote a los 23 años.
En agosto de 1919, el Papa Benedicto XV lo designó como el quinto obispo de Veracruz, donde se ganó el cariño de la gente por su incansable labor misionera. Falleció el 6 de junio de 1938 y en 1950, al exhumar su cuerpo, se descubrió que permanecía incorrupto, lo que aumentó su veneración.
El obispo fue beatificado en 1995 por San Juan Pablo II y canonizado en 2006 por el Papa Benedicto XVI. Su bondad le valió el aprecio de los veracruzanos, quienes lo apodaban "el santo obispo", y de los niños, quienes lo llamaban afectuosamente "el padre gordito", estos datos fueron aportados por la Diócesis de Orizaba.