Municipios
Parricidio en Orizaba refleja crisis de valores; Iglesia pide acción conjunta para prevenir

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Parricidio en Orizaba refleja crisis de valores; Iglesia pide acción conjunta para prevenir
21 de Septiembre de 2024 15:36 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- El reciente asesinato de un matrimonio en Orizaba, a manos presuntamente de uno de sus hijos, ha sacudido a la comunidad y expuesto una profunda crisis de valores sociales, afirmó el padre Helkyn Enríquez Báez, vocero de la Diócesis de Orizaba.
El sacerdote condenó el acto, destacando la urgente necesidad de fortalecer la educación en valores y promover la cultura de paz desde todos los ámbitos de la sociedad.
“Es un hecho que debe conmovernos como sociedad y motivarnos a todas las instancias, ya sean gubernamentales, educativas, religiosas o de comunicación, a seguir trabajando en la construcción de un entorno más pacífico”, señaló Enríquez Báez.
Agregó que los crímenes como el parricidio son especialmente desgarradores, pues no sólo atentan contra la vida, sino también contra principios básicos como el respeto y la honra hacia los padres.
El sacerdote subrayó que prevenir la violencia intrafamiliar y social no es responsabilidad exclusiva de un solo sector, sino un compromiso compartido.
“En la Iglesia reconocemos que el trabajo en valores debe comenzar en la familia, porque es ahí donde se construye el tejido social y se sientan las bases para una convivencia sana”, apuntó.
El crimen ocurrió el pasado 14 de septiembre en la unidad habitacional El Trébol, donde vecinos reportaron la muerte de Eduardo Conrado, de 73 años, y su esposa Beatriz, de 70, quienes presentaban heridas de arma blanca. Testigos indicaron que Mario Antonio "N", uno de los hijos de la pareja y con antecedentes de violencia hacia sus padres, fue visto huyendo de la escena y desde entonces se encuentra prófugo.
El vocero de la Diócesis concluyó destacando la importancia de seguir trabajando desde todas las esferas para recuperar la cohesión social y prevenir tragedias similares, a través del fomento de valores y la construcción de una cultura de paz.