Municipios
Realizan recorrido insurgente de la Bandera Siera en la región de las Altas Montañas

Foto por: Cortesía / Camerino Z. Mendoza
Realizan recorrido insurgente de la Bandera Siera en la región de las Altas Montañas
15 de Septiembre de 2024 15:39 /
Sergio RamírezCamerino Z Mendoza, Ver.-Este domingo, más de 80 atletas participaron en el tradicional Recorrido Insurgente de la Bandera Siera, evento que llegó a su 33 edición.
La Bandera Siera es considerada la primera que usó los colores verde, blanco y rojo, inspirada en el ave Cuatotol, nativa de la región serrana de Veracruz.
El recorrido inició desde temprana hora en el municipio de Tehuacán, Puebla, donde la comitiva, encabezada por el alcalde Wenceslao Cosme Reyes y el diputado Benito Aguas Atláhuac, fue recibida por las autoridades locales.
A partir de ahí, los atletas de Zongolica comenzaron los relevos portando con orgullo la Bandera Siera, precursora del actual lábaro patrio.
El primer municipio veracruzano en recibir a la comitiva fue Acultzingo, donde el alcalde Luis Alfredo Cruz López encabezó la ceremonia de bienvenida.
Posteriormente, en Camerino Z. Mendoza, el alcalde Héctor Rodríguez Cortés y su comuna rindieron honores a la bandera y entonaron tanto el Himno a Veracruz como el de la Bandera Siera. También se entregaron reconocimientos a ciudadanos destacados de la localidad.
El recorrido continuó por los municipios de Huiloapan, Nogales y Río Blanco, donde las autoridades locales recibieron a la comitiva y participaron en los actos protocolares.
En cada parada se realizó una breve reseña histórica sobre la importancia de la Bandera Siera, recordando que fue utilizada por insurgentes liderados por el cura Juan Moctezuma y Cortés, quienes se unieron al movimiento independentista