Estatal

Veracruz podría tener otra alerta de violencia de género, depende de Gobernación

05 de Septiembre de 2024 14:10 /

Cinthya Trinidad

La encargada de Despacho del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) María del Rocío Villafuerte Martínez refirió que la entidad sí podría tener una tercera alerta de violencia de género en modalidad de desaparición, si así lo determina la Secretaría de Gobernación.

Al recordar que se ordenó al gobierno de Veracruz reponer el proceso de demanda efectuada por la sociedad civil para declarar esta modalidad de violencia, hizo mención de que se les emitió un documento con 9 recomendaciones, las cuales ya enviaron para su evaluación.

Explicó que ante esta posible alerta, hay 44 municipios inmiscuidos, los cuales son donde mayor incidencia del problema hay.

"Presentamos evidencias de cómo hemos avanzado, tareas específicas cómo el registro de casos que lleva la propia Comisión de Búsqueda, acceso a la justicia, registro de casos, capacitación en materia de desaparición. Estamos muy fuertes en los índices de capacitación con las instituciones que estamos involucradas porque estamos capacitando a un número fuerte de personas que somos operativas en temas de desaparición, desde primer respondiente hasta la Comisión ", declaró.

La revisión del documento emitido por el gobierno de Veracruz, se efectuará en aproximadamente dos meses, este se encontrará a disposición del público en cuanto la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), lo haga público.

"La resolución que emita la Secretaría de Gobernación a través del CONAVIM, yo creo que puede quedar en este año, quizá en noviembre. No puedo dar una fecha porque no está en mis facultades pero yo consideró que el grupo de trabajo ya empezó a hacer lo que corresponde y pienso que se podrá determinar en dos meses", finalizó.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez