Municipios
Anuncian el 19º Encuentro de Arte y Cultura de las Altas Montañas 2024 en Orizaba y La Perla

Foto por: Cortesía / Veracruz, Ver.
Anuncian el 19º Encuentro de Arte y Cultura de las Altas Montañas 2024 en Orizaba y La Perla
09 de Agosto de 2024 19:50 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Del 27 al 29 de septiembre se llevará a cabo el décimo noveno Encuentro de Arte y Cultura de las Altas Montañas 2024, un evento organizado por el Centro Cultural México-Burgos con el apoyo de los ayuntamientos de Orizaba y La Perla, así como del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV).
El evento incluirá proyecciones de documentales, presentaciones artísticas, encuentros de decimistas y jaraneros, y un conversatorio enfocado en la tradición del Son Jarocho.
En rueda de prensa, realizada en la sala Ignacio de la Llave del palacio municipal de Orizaba, Lorena Vázquez López, presidenta del Centro Cultural México-Burgos, agradeció a las autoridades locales por su apoyo continuo en la difusión de la cultura veracruzana a lo largo de los últimos 19 años.
Por su parte, Hugo Chahín Kuri, presidente del DIF municipal, destacó la importancia de dar visibilidad a los artistas regionales y fomentar su crecimiento profesional.
El encuentro comenzará el 27 de septiembre en el MAEV con la proyección de tres documentales de origen veracruzano: "El Ojo", de Jimena Ramos; "Zona de Creación", de Uzu Morales e Indira Rodríguez; y "Contrapunto e Intercambio de Música en el Puerto de Veracruz", de Rafael Cameras Myers.
Además, se llevará a cabo un conversatorio titulado "Entre Rimas y Tarimas", donde reconocidos exponentes del Son Jarocho como Rafael Figueroa Hernández, Honorio Robledo y Nicolás Castro compartirán sus experiencias.
El 28 de septiembre, el Teatro Ignacio de la Llave será sede del Encuentro de Decimistas, dedicado este año a Delio Blanco Sosa y Reyna Morales, seguido del Encuentro de Jaraneros.
Posteriormente, en el Jardín de Los Chaneques, se celebrará un tradicional fandango con la participación de los mejores decimistas y jaraneros de la región.
Finalmente, el 29 de septiembre, el evento culminará en la explanada principal del municipio de La Perla con diversas presentaciones artísticas que incluirán a grupos como Café Café, Atemoztli, Son de la Luna, Son de Fuera, entre otros.