Estatal
Señala Manuela Huerta lentitud y opacidad dentro de la FGE

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Señala Manuela Huerta lentitud y opacidad dentro de la FGE
25 de Julio de 2024 13:07 /
Cinthya TrinidadEl senador electo Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Fiscalía General del Estado no puede seguir operando con lentitud, opacidad y con los mecanismos que ya han sido criticados.
Sin embargo, aclaró que para mejorar la procuración de justicia en Veracruz, no basta con cambiar a la persona encargada, sino que se requiere de una reforma profunda a la Fiscalía General, así como se pretende con el Poder Judicial.
"Tiene que haber una reforma en materia de Procuración de Justicia, no puede estar con la lentitud, con la opacidad, con los mecanismos que todo mundo criticamos", expresó.
En ese sentido, calificó como “lamentable” la declaración del diputado local de Morena, Sergio Lenin Guzmán, en el sentido de que la fiscal debe ser ratificada por la siguiente gobernadora.
Resaltó que debe haber respeto a la división de poderes, así como a las responsabilidades de cada uno, y es precisamente la razón por la cual se está buscando sacar adelante la reforma al Poder Judicial.
Manuel Huerta aclaró que con esta postura, tampoco está a favor de que Verónica Hernández Giadáns continúe al frente de la Fiscalía General del Estado por el periodo de 9 años por el que fue elegida, sino que reiteró, debe hacerse una reforma más profunda a la procuración de justicia en Veracruz.
"Tienen que cambiar las cosas, y en este caso no es si una fiscal continúa o no, yo leí una declaración de un diputado que es lamentable que ys venga la otra y ella va a decidir, pues no, hay división de poderes, hay responsabilidad de los poderes, es de lo que estamos alegando en la reforma al poder judicial, que deben respetarse las leyes", declaró.
A la par, consideró que también debe haber una reforma en materia de seguridad pública, que no sólo implique cambiarle el nombre a la dependencia, pues dijo que hay temas tan simples como el hecho de que los policías anden cubiertos del rostro y los ciudadanos, no sepan ni quién los cuida.