Municipios
Marea Verde Altas Montañas busca traducir Guía de Interrupción Legal del Embarazo al Náhuatl

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Marea Verde Altas Montañas busca traducir Guía de Interrupción Legal del Embarazo al Náhuatl
21 de Julio de 2024 15:02 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Con el objetivo de llevar la información sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) a las regiones serranas en donde prevalece el uso de la lengua náhuatl, integrantes de Marea Verde Altas Montañas están trabajando para traducir la Guía para Acceder a la ILE Veracruz del español al náhuatl.
Así lo dio a conocer Luz María Reyes Huerta, integrante del colectivo, quien informó que esta iniciativa surge tras encontrar mujeres nahuahablantes que desconocen el tema debido a la barrera del idioma.
Reyes Huerta explicó que, en el marco del tercer aniversario de la legalización del aborto en Veracruz, se dieron cuenta de la necesidad de hacer accesible esta información en las comunidades indígenas.
"Estamos contactando personas que hablan náhuatl para poder traducir el material y llevar la difusión", comentó.
Agregó que a tres años de haberse aprobado la Interrupción Legal del Embarazo se ha visto que prevalece la desinformación en torno a este tema, por lo que decidieron recorrer municipios de la zona para informar a la población femenina sobre sus derechos y procedimientos para acceder a la ILE.
"Hoy estamos aquí en Orizaba y posteriormente cubriremos otros municipios. Tenemos pensado ir a La Perla, Mariano, Ixtazoquitlán, Atzacan y Zongolica", explicó Reyes Huerta.