Municipios
Estudiantes de la UV buscan reforestar la región de las Altas Montañas

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Estudiantes de la UV buscan reforestar la región de las Altas Montañas
14 de Julio de 2024 17:42 /
Sergio RamirezOrizaba, Ver.- A pesar de la necesidad de reforestación que hay en la región, estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana (UV) no han encontrado eco en las autoridades municipales.
Desde el año pasado, los alumnos han solicitado permiso para realizar acciones de reforestación en Orizaba, Córdoba y Amatlán de los Reyes, respaldados por la UV y con la participación de catedráticos y estudiantes, pero no obtuvieron respuesta.
Puntualizaron que no solicitaban ningún tipo de apoyo económico, de transporte o material, sólo que se les permitiera el acceso a áreas deforestadas para hacer estas acciones en las que esperaban participar unas 400 personas, pero "ni siquiera nos respondieron o nos rechazaron".
Expresaron su preocupación por los efectos del cambio climático y la deforestación en las Altas Montañas, lo que los llevó a diseñar un plan de reforestación inteligente para restaurar los ecosistemas perdidos.
Su propuesta incluía la plantación de especies endémicas con micorrizas, hongos que mejoran el crecimiento y la conexión entre árboles, facilitando el traspaso de nutrientes, pero no hubo respuesta.
Puntualizaron que reforestar no se trata únicamente de plantar árboles sin más, sino de hacerlo con un enfoque científico y con especies adecuadas, pero lamentablemente las autoridades no permiten la ayuda de los que saben.
Expresaron su frustración ante la falta de voluntad de las autoridades para colaborar en la solución de problemas ambientales, subrayando la urgencia de que todos los sectores se involucren en estas iniciativas para lograr un impacto real en la región.