Estatal

Suspenten clases por intensas lluvias de ‘Chris’ en 27 municipios veracruzanos este lunes

30 de Junio de 2024 23:04 /

Javier Laertes

Suspenden clases este lues primero de julio en 27 municipios del norte y centro del estado de Veracruz, ante las intensas lluvias de las últimas horas derivadas del inminente ingreso de la tormenta tropical “Chris” a territorio estatal.

El Comité Estatal de Emergencias informó en los canales oficiales que se mantiene en sesión permanente desde la tarde de este domingo, por lo que derivado de la “Alerta Naranja” -peligro alto- para el norte del estado y “Alerta Amarilla” -peligro medio- para el sur, se decidió la suspención de labores escolares de forma preventiva.

Es así que este lunes no tendrán clases en todos los niveles educativos los municipios de Álamo Temapache, Castillo de Teayo, El Higo, Espinal, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Misantla, Papantla, Platón Sánchez, Rafael Delgado, San Rafael.

Así como en Tecolutla, Tuxpan, Vega de Alatorre, Nautla, Poza Rica de Hidalgo, Cazones de Herrera, Camerino Z. Mendoza, Chalma, Nogales, Río Blanco, Tlilapan, Actopan, Chiconquiaco, Zongolica y Tlapacoyan.

“Esta noche se reunió el Comité Estatal de Emergencias, que se mantiene en sesión permanente para evaluar el pronóstico meteorológico, revisar las acciones de prevención, preparación y respuesta que han sido implementadas, asi como las estrategias a seguir en las próximas horas. Ante las condiciones meteorológicas derivadas de la Tormenta Tropical Chris, se determinó en esta reunión la suspensión de clases mañana lunes 1 de julio de 2024”.

Y es que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se prevé que “Chris” igrese a territorio nacional en las próximas horas entre los municipios de Nautla y Alto Lucero, lo que generará lluvias más intensas.

En ese sentido, se cuenta con refugios temporales listos para ser activados de manera inmediata, además se da seguimineto a los niveles de ríos de norte a sur del estado.

Asimismo, se recomienda a la población estar atenta a los llamados de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil, así como a quienes habotan en zonas altas, tomar previsiones ante el riesgo de deslves y deslizamientos.estar atentos.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado
Sentido Común
Gabriel García-Márquez