Municipios
En Orizaba demandan la aparición con vida de Inés, de 25 años

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
En Orizaba demandan la aparición con vida de Inés, de 25 años
30 de Junio de 2024 18:33 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- Con el fin de exigir la búsqueda y localización con vida de Inés Guadalupe Guzmán Luna, familiares e integrantes del Colectivo Marea Verde Altas Montañas marcharon por calles del centro de Orizaba este domingo.
El 24 de junio Inés Guadalupe se despidió de su hijo de dos años, así como de sus padres, antes de salir hacia su trabajo, pero nunca llegó a éste ni regresó a casa.
A sólo dos cuadras de su hogar, en la colonia Librado Rivera, la joven de 25 años fue interceptada por individuos a bordo de una camioneta blanca, a la cual fue subida a la fuerza. La familia se enteró de esto al revisar videos de ese día.
Seis días después de su desaparición, sus seres queridos enfatizaron que su hijo pequeño la espera con ansias, al igual que sus padres y hermanos. Una de sus hermanas mencionó que algunas personas han intentado extorsionar a la familia pidiendo dinero aprovechándose de la situación, pero hasta ahora Inés Guadalupe sigue sin aparecer.
En medio de consignas como "¡no estamos todas, nos falta Inés!" y "¡ni una más, ni una desaparecida más!", cerca de cien personas marcharon desde el Poliforum Cultural Mier y Pesado hasta el parque Apolinar Castillo, exigiendo su aparición, así como la de Paola, Leslie, Blanca Estela y otras mujeres que también han sido víctimas de desaparición forzada.
Los familiares de Inés comentaron que, aunque las autoridades han brindado atención adecuada desde que se reportó la desaparición, aún no han obtenido los resultados esperados: tenerla de vuelta y en buenas condiciones.
La marcha comenzó en la Calle Real, cerca del Poliforum Cultural Mier y Pesado, liderada por los padres de Inés, y avanzó hasta el parque Apolinar Castillo. Durante el recorrido, hicieron una breve parada frente al palacio municipal y luego continuaron por la avenida Colón Poniente hasta Madero, donde se detuvieron unos minutos para lanzar consignas antes de concluir la movilización.