Estatal

Más de la mitad de los municipios de Veracruz enfrentan algún grado de sequía

24 de Mayo de 2024 14:39 /

Javier Laertes

De los 212 municipios de la entidad, el 51 por ciento presentan algún grado de sequía, alertó el Jefe del Departamento de Fenómenos Atmosféricos José Llanos Arias.

El especialista dependiente de la de la Secretaría de Protección Civil del Estado, reconoció que la falta de lluvia que se presenta en la actualidad, así como las altas temperaturas generan esta situación en mas de la mitad de los municipios en territorio estatal.

“En cuanto a la sequía en nuestra entidad, pues nos va a dar condiciones un poco más severas. Y precisamente, en lo que corresponde al monitor de sequía, pues aumentaron las categorías en cuanto a sequía severa, sequía extrema (...) tenemos en sequía excepcional del orden de 20 municipios”, apuntó.

Sin embargo, reconoció que esta problemática podría agravarse más ya que se prevé aún que las altas temperaturas derivadas de la ola de calor, así como el déficit de lluvias continúen los siguientes días.

“El modelo EFS, también nos está indicando eso, un junio más cálido de lo normal, y no nos vaya a sorprender que la primera quincena de junio también sea con ola de calor, incluso que también estemos registrando o superando registros históricos para un mes de junio”, mencionó.

Detallóque alrededor de 13 de las 20 municipios que se ubican en la cuenca del Pánuco como Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chontla y Amatlán, Ixcatepec, Pánuco, Platón Sánchez, Tantoyuca, Tempoal, Zontecomatlán y El Higo, así como otros siete de la cuenca del Tuxpan como Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Temapache, Álamo Temapache, Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco y San Juan Evangelista se encuentran en sequía excepecional.

“Los municipios o la superficie del Estado que tiene algún grado de sequía, esto es considerando de las categorías moderadas hasta excepcionalmente secas, casi el 50 por ciento, 51 por ciento de los municipios del Estado tienen un grado de sequía”, detalló.

Mencionó que, si se consideran aquellos municipios que tienen una categoría anormalmente seca, prácticamente el 90 por ciento de los municipios del Estado tienen algún grado de déficit de precipitación; por ello la importancia de cuidar y hacer uso eficiente del agua.

“Vamos a seguir con déficit de lluvia, lo que resta este mes de mayo, seguramente estas categorías, o más bien los municipios, se van a ir incrementando hacia las categorías con una mayor severidad en cuanto a sequía”, finalizó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Carpe Diem
Manolo Victorio
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado