Municipios
Diputados de Morena han aprobado iniciativas que perjudican a ciudadanos

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Diputados de Morena han aprobado iniciativas que perjudican a ciudadanos
12 de Mayo de 2024 12:09 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver.- La diputada María del Carmen Escudero Fabre destacó que, previo a las elecciones de junio, los diputados del partido Morena y sus aliados han facilitado la aprobación de iniciativas que perjudican a los ciudadanos.
Enfatizó que en la Cámara de Diputados se han estado impulsando y votando con rapidez leyes que parecen dirigirse hacia una dictadura, y es importante que la población tome conciencia al respecto, ya que no se trata de meras especulaciones.
"La Ley de Amnistía permite al presidente de la República liberar a cualquier delincuente que considere inocente y liberarlo sin tener que rendir cuentas a nadie más", explicó la legisladora.
Además, señaló que otras leyes, como la de Amparo, sólo han servido para fortalecer el poder de un individuo, dejando así a los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad, ya que cualquier asunto que deseen resolver únicamente podrá ser gestionado por el presidente de la República.
Escudero Fabre consideró que esto es claramente el comienzo de una dictadura, y lamentó que los diputados de Morena y sus aliados hayan eliminado leyes de transparencia.
Destacó que la población es consciente de que los precios de la canasta básica están excesivamente altos y que el gobierno federal tiene un control absoluto sobre la economía del país.
En cuanto a las políticas sociales, la diputada expresó su preocupación por la falta de apoyo a sectores como el campo, y señaló que los programas gubernamentales solo se enfocan en dos o tres áreas específicas, dejando de lado muchas otras necesidades.
Opinó que es crucial que los programas sociales lleguen a donde más se necesitan y que ya no se destinen recursos a proyectos como una refinería que no está operativa, un tren que aún no funciona bien y un aeropuerto que no cumple con las necesidades del país.