Municipios
Aún no se saben las causas del incendio de fábrica en Orizaba

Foto por: Cortesía / Orizaba, Ver.
Aún no se saben las causas del incendio de fábrica en Orizaba
01 de Mayo de 2024 22:44 /
Sergio RamírezOrizaba, Ver- A poco más de un mes del incendio que afectó a la empresa International Paper, los trabajadores siguen sin saber las causas del siniestro, según Marcelo Martín Gaspar Cruz, secretario general del sindicato de trabajadores de la planta.
Después de liderar una marcha por las calles de la ciudad, donde 160 obreros demandaron su reinstalación o una liquidación conforme a derecho, explicó que aunque hay condiciones para reactivar la empresa, ésta ya está considerando su liquidación con un comité, sin informar a las autoridades laborales.
Aunque existe una bodega anexa que pertenece a la transnacional y tiene capacidad para almacenar 10 mil toneladas de papel, donde el personal podría comenzar a trabajar, no se percibe voluntad para hacerlo mencionó.
Comentó que a pesar de que les han mencionado que el peritaje del incendio ya está hecho, aún desconocen la causa exacta, aunque se especula sobre un posible cortocircuito, combinado con la presencia de papel como material inflamable y la falta de agua ese día.
Martín Gaspar también expresó la decepción de los trabajadores ante la actitud de la empresa, que tras declarar pérdida total, les ha dado la espalda.
Señaló que varios de los empleados, incluso, arriesgaron sus vidas combatiendo el fuego en el primer día del incendio, mostrando su compromiso con la empresa, mientras otros permanecían afuera, ya que no se les permitió intervenir al no tener capacitación en el manejo de emergencias.
Sin embargo, hoy enfrentan la incertidumbre, especialmente para aquellos que han dedicado años a la fábrica y tendrán serias dificultades para encontrar otro empleo debido a su edad, a pesar de su valioso talento y experiencia. La marcha de los obreros partió desde el edificio del SOAICC, recorriendo varias calles hasta llegar al parque Apolinar Castillo, donde concluyeron su protesta.