Estatal

OPLE no detecta sesgo de medios de comunicación hacia candidatos

01 de Abril de 2024 13:35 /

Cinthya Trinidad

El consejero electoral del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Fernando García Ramos, descartó que dentro de la cobertura de medios de comunicación, que son distintos a radio y televisión, exista un “sesgo” para beneficiar a algún candidato en específico.

En entrevista, el funcionario explicó que dentro del organismo existe una unidad que de manera mensual y semanal, mide a 94 medios de todo el estado (73 páginas web y 21 impresos), mismos que se encuentran dentro del catálogo del organismo para contratar publicidad.

“Hasta ahorita, no se advierten sesgos, pero lo más importante aún, esos informes se presentan en consejo general y los partidos, todos, tienen acceso a ellos, así que el mecanismo de control por excelencia, sería que eso, está a ojo de todos los partidos. Nosotros no vemos ningún sesgo y ellos tampoco porque no están manifestando una situación así, de dar cobertura de tal o cual”.

En ese aspecto, observó que en este proceso electoral, creció el número de medios de comunicación de internet, a comparación con los medios impresos.

Por último, detalló que a través de estos medios, también se analiza el tope de gastos de los candidatos, ya que estos establecen sus tarifas, y por medio de su contratación es cómo se conoce cuánto es lo que gastan en publicidad.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Carpe Diem
Manolo Victorio
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado