Municipios

Presentan libro "Vivas nos queremos: Luchas de las mujeres en las Altas Montañas de Veracruz"

04 de Marzo de 2024 19:11 /

Sergio Ramírez

Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el objetivo de visibilizar las luchas de las mujeres tanto de manera histórica como las que actualmente enfrentan, en la Biblioteca del Campus Ixtaczoquitlán de la Universidad Veracruzana se presentó el libro "Vivas nos queremos: Luchas de las mujeres en las Altas Montañas de Veracruz", de Anabel Ojeda y Amanda Ramos García.

A través de esta obra, se busca no sólo visibilizar las acciones y resistencias de las mujeres en la búsqueda de una vida digna, sino también reconocer su papel fundamental en la construcción de sociedades más justas e igualitarias.

La maestra Amanda Ramos, una de las autoras, destacó la importancia de entender y valorar la contribución de las mujeres en la región, desde las luchas históricas de mujeres afrodescendientes hasta las actuales manifestaciones en las calles y espacios universitarios.

Además, resaltó cómo estas luchas han permitido avances significativos en términos de derechos y oportunidades para las mujeres, como el acceso a la educación superior, el trabajo remunerado, la propiedad y la capacidad de tomar decisiones autónomas sobre sus vidas.

Sin embargo, también hizo hincapié en los desafíos persistentes que enfrentan las mujeres, especialmente en lo que respecta a la violencia de género.

A pesar de los avances legales en la prevención y eliminación de la violencia hacia las mujeres, Ramos señaló que la normalización de la violencia en las relaciones afectivas y de pareja sigue siendo un obstáculo significativo.

Esta normalización perpetúa dinámicas de control, poder y dominación que colocan a las mujeres en una situación de desventaja y vulnerabilidad.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Carpe Diem
Manolo Victorio
Pa´vivir a gusto
Agustín Torres Delgado