Transportistas bloquean dos carriles en carreteras, se suman a paro nacional

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Transportistas bloquean dos carriles en carreteras, se suman a paro nacional
15 de Febrero de 2024 11:01 /
Ana Lilia Velázquez
XALAPA, VER - La mañana de este martes, la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas, A. C., de la región de Xalapa, se sumaron al paro nacional de transportistas, en protesta por la inseguridad y extorsiones que sufren los conductores en carreteras nacionales.
Colocaron sus unidades en los dos carriles del bulevar Xalapa-Banderilla en la colonia 21 de Marzo, así como en la carretera Xalapa-Cardel-Veracruz, en Las Trancas, dejando paso en uno solo, con lo que se dificultó la circulación vehicular a los conductores y automovilistas que circulaban con destino a esta capital o hacia otros puntos de la entidad.
El delegado de la AMOTAC-Xalapa, Isidro Mendoza, informó que en el paro en Veracruz participan alrededor de mil 800 unidades.
"Desgraciadamente nos están matando a operadores, además de que pedimos que nos dejen trabajar en Veracruz, más sin embargo los elementos de tránsito nos atracan".
En cuanto a Veracruz, las zonas de riesgo es Totalco, en Perote y La Tinaja, "es donde nos balean y estamos hablando de 4 operadores que matan en Veracruz", dijo el lider transportista.
Otro de los problemas es el de las grúas "a veces nos cobran hasta 5 mil pesos, por eso pedimos que nos atiendan".
En la protesta realizada en el Bulevar Xalapa-Banderilla, personal de la Guardia Nacional hizo acto de presencia para conminar a los manifestantes que las acciones las realizaran de manera pacífica y sin afectar a terceros
En Huiloapan
Por: Sergio Ramírez
La movilización que se llevó a cabo este jueves por integrantes de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) fue un claro mensaje de la creciente preocupación y frustración de este gremio por las problemáticas que afrontan sin encontrar respuesta en las autoridades, señalaron delegado de la agrupación.
Desde las 8 horas, los transportistas se congregaron en puntos estratégicos como la congregaciónd e San Cristóbal, municipio de Huiloapan, a un costado de la autopista 150D Orizaba, en donde posteriormente ocuparon el carril de baja velocidad, provocando ralentizaciones en el tráfico.
Otro punto de concentración fue el Rincón de las Doncellas, en el municipio de Nogales, desde donde los transportistas se dirigieron en marcha lenta hacia Córdoba por la carretera federal.
Valentín Romero Trujillo, delegado nacional de AMOTAC, expresó la necesidad de abordar dos temas cruciales para el gremio: la inseguridad en las carreteras y el problema de los permisos al ingresar a algunas ciudades, temas ante los cuales buscaron respuesta previa por parte de las autoridades sin que fueran atendidos.
Por otro lado, Aldo Romero Lezama, delegado en la región de Orizaba, destacó las graves consecuencias que la inseguridad está teniendo en la industria del transporte, con pérdidas tanto materiales como humanas, pues "los abrazos los están recibiendo los delincuentes y los balazos los estamos recibiendo los transportistas".
Además de la seguridad en las carreteras, los transportistas también demandaron la retirada de vehículos de gran tamaño que representan un riesgo para la circulación, como las dobles pipas y fulls.
Aunque el dirigente nacional de AMOTAC, Rafael Pacheco, informó a las 16 horas a los agremiados que se había obtenido respuesta por parte de las autoridades federales, dando por concluida la manifestación, en la zona los agremiados continuaron su marcha lenta hacia Ixtaczoquitlán, en donde se manifestarían ante Tránsito, corporación con la que han tenido problemas.